Buscan acabar con el sacrificio de animales ferales que sean atrapados en las calles, los cuales tendrían que ser esterilizados de manera obligatoria.
El representante en Yucatán de la asociación “Un millón de Esperanzas”, Raúl Argáez Ortega, informó que se hará llegar la propuesta a legisladores federales, con el objetivo de que la presenten en el Congreso de la Unión.
Se informó que esta propuesta para el control ético de la fauna, aplica la estrategia TNR o Atrapar, Castrar y Devolver, por sus siglas en inglés, la cual nació en Argentina y que en México se encuentra regulada en Baja California Sur, aunque se pretende hacerla extensiva para todo el país.
“Esta propuesta habla sobre esterilizaciones, el TNR que es atrapa, esteriliza y suelta que, en otros países ha funcionado más que estar matando animales en los antirrábicos”, explicó.
La propuesta se hará de manera formal el próximo 8 de octubre, en el marco del evento “América Unida por los Seres Sintientes”, el cual se efectuará en Mérida.
Asimismo, se recalcó que sigue pendiente la propuesta para el reconocimiento de animales como seres sintientes en la Constitución.
El 57% de la población ocupada en Yucatán trabaja en el sector informal, según reconocieron…
Como parte de las investigaciones por el robo a una casa veraniega, en Chicxulub Puerto,…
El Ayuntamiento de Panabá confirmó que durante la feria patronal en honor a San Pedro…
En atención a una solicitud de colaboración emitida por autoridades ministeriales quintanarroenses, elementos de la…
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias ticuleñas mediante una…
Un adulto mayor logró recuperar su bicicleta, su principal medio de transporte y herramienta de…