Categorías: Turismo

PRONTO SE TERMINARÍA EL BLOQUEO EN CHICHÉN ITZÁ, ANTICIPA EL INAH

El titular del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, confió en que pronto se levantará el bloqueo de la carretera 180, que une a Mérida con Valladolid, y que mantiene cerrada la zona arqueológica de Chichén Itzá.

En entrevista, dijo que la mayoría de los ejidatarios pugnan porque la protesta termine, de modo que se puedan retomar las actividades que les dejaban ganancias, aunado a que se asegura, los manifestantes ya estarían incurriendo en una falta al bloquear la vía federal.

“Nosotros ya podemos decir que la gente que se manifiesta en Xcalacoop, en su mayoría, no son ejidatarios, pues la mayoría de los ejidatarios está solicitando la apertura de la carretera 180. Que gente estuvo cobrando por acceder a la carretera. Evidentemente, eso es un delito del fuero federal y haremos la notificación formal a la SICT”, dijo.

Informó, también, que sigue la vigilancia de la Guardia Nacional con 50 elementos en Chichén Itzá, junto con 12 trabajadores del INAH que continúan con su labor en el sitio, aunque la dependencia federal refirió que la protesta interrumpió el trabajo de rescate arqueológico, generando un riesgo al patrimonio debido a que hay áreas abiertas, por lo que se pidió a los manifestantes que se permita el acceso a los arqueólogos para que puedan cubrirlas.

Insistió en que los quejosos son personas que trabajan fuera del sitio arqueológico, además de que la manifestación no abarca a toda la comunidad tanto de Xcalacoop y Pisté, aunque si se pugna por su retiro, pues ya hay afectación para los prestadores de servicios turísticos.

“Ya se ve un afectación a la zona hotelera por lo que nosotros logramos entablar una plática con la totalidad de los empresarios de la zona hotelera para que le pidan a los trabajadores que permitan el acceso, afortunadamente han dejado pasar víveres y a los propios trabajadores de la zona hotelera”.

Recalcó que hay confianza en que estos días se permita el acceso al sitio arqueológico, que ya dejó de captar a unos 55 mil visitantes hasta ahora por los bloqueos.
Por cierto, Chab Cárdenas participó en el inicio de la construcción del Catvi de Dzibilchaltún, se informó que se realizará mediante una inversión de 110 millones de pesos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual tendrá una extensión de 6.7 hectáreas.

El sitio, que se edifica en lo que hoy es el estacionamiento de la zona arqueológica, contará con dos espacios destinados a la venta de artesanías para las comunidades.

Se espera que el Catvi de Dzibilchaltún esté listo en unos 9 meses, según el tiempo estimado para las obras que ofrecen unos 200 empleos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…

3 segundos hace

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN FRANCISCO DE MONTEJO

La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…

2 horas hace

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…

3 horas hace

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…

4 horas hace

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

13 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

14 horas hace