Pronto saldrá ley que elimina popotes y bolsas de plástico en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La iniciativa que envió el gobernador Mauricio Vila, con el propósito de modificar la Ley para la Gestión Integral de Residuos y eliminar el uso de bolsas y popotes de plásticos en Yucatán, ya está próxima a salir en el Congreso del Estado.

En comisión legislativa de Medio Ambiente, su presidente, Harry Rodríguez Botello Fierro, solicitó el dictamen de la propuesta e informó que la ficha técnica fue enviada a los integrantes del cuerpo colegiado desde el pasado viernes 8 de marzo.

De acuerdo con la iniciativa, los popotes y las bolsas de plástico se eliminarían en bares, restaurantes y tiendas de conveniencia, en un plazo de un año, y los que se dedican a la venta de los mismos en un periodo de 18 meses, además de facultar a los ayuntamientos para generar programas de sensibilización en cuanto al uso de estos materiales.

Además, la iniciativa propone facultar al Ejecutivo estatal para crear políticas públicas tendientes a este proceso, así como las sanciones correspondientes.

Esta iniciativa fue presentada por el Gobernador Mauricio Vila en la presentación de la estrategia “Hacia un Yucatán sin residuos sólidos”, para migrar hacia una sociedad que sustituya bolsas y popotes de plástico desechables por opciones que cuiden del medio ambiente, como aquellos compuestos por materiales biodegradables.

De aprobarse la iniciativa, que se preparó de manera conjunta con cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, se espera que su aplicación total ocurra de manera paulatina en un marco de dos años.

En la primera etapa, se actuará sobre zonas arqueológicas, cenotes y áreas protegidas, ya que debido a las condiciones de suelos y del manto acuífero que las rodean, así como la existencia de grandes extensiones de costa y litoral, se convierten en zonas de vulnerabilidad alta ante esta contaminación, al preservar en recurso de gran importancia como el agua.

Posteriormente, se espera que bares, restaurantes, tiendas de conveniencia y similares migren hacia insumos menos contaminantes, para que finalmente, se haya detenido su venta y prescindido de estos utensilios derivados del plástico.

Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y los 106 municipios del estado se encargarán del desarrollo de programas permanentes de concientización e implementación que reduzcan el consumo de desechables, estos últimos a través de la entrega de facultades para implementarlos dentro de sus demarcaciones.

La modificación a la Ley para la Gestión Integral de los Residuos implica la reforma de seis artículos y tres transitorios.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace