Categorías: Mérida

Pronostican Año Nuevo con calor y lluvia en la Península de Yucatán

MÉRIDA.- Después de que en la pasada navidad un frente frío llegó a la península de Yucatán, dando origen a vientos fuertes, lluvias y descenso de las temperaturas. Ahora todo parece indicar que ocurrirá lo contrario para este fin de año por diversos factores meteorológicos que explicaremos aquí.

Las predicciones señalan que un frente frío arribará al Golfo de México este 31 de diciembre favoreciendo evento de “norte” en las costas de Veracruz y Tamaulipas. Sin embargo, perdería intensidad antes de que pueda llegar a la península, y posiblemente sus únicos efectos en la zona sean algunas lluvias debido a una vaguada inducida por dicho sistema.

De la misma manera, al quedar la península del lado pre frontal, se presentarán vientos del sur y sureste desde la tarde del 31 de diciembre, estableciéndose un nuevo evento de “surada” con velocidades que podrían superar los 50 km/h. Esta misma condición haría ascender la columna de mercurio a valores máximos de temperatura de entre 30°C y 35°C.

Es probable que para los primeros días de 2021 arribe un nuevo frente frío a la península, haciendo retornar las condiciones invernales en la región. Mientras tanto, la actualización de los pronósticos plantean que el año nuevo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo sería cálido y húmedo con vientos moderados. En todo caso, se recomienda estar al tanto de las actualizaciones de los pronósticos.

Factores clave que favorecerían un fin de año caluroso

Inicialmente, se pronosticaba que un frente frío llegase a la península para fin de año, generando lluvias, viento y descenso de las temperaturas. No obstante, se manifestará un bloqueo anticiclónico sobre el Caribe, el cual debilitará al mencionado sistema frontal. Este bloqueo es parte de la densa masa de aire polar Ártica que llegó la pasada navidad, y se está moviendo muy lentamente. Hasta que ésta circulación anticiclónica no deje de influir en la zona, no se presentará algún nuevo sistema frontal.

Otro factor importante es el origen de la masa de aire frío que se aproxima. En este caso, es de una región fuente polar marítima, y aunque podría modificarse a continental sobre Estados Unidos, no tendrá la fuerza e impulso suficiente como para meterse más al sur y vencer el bloqueo anticiclónico en nuestra zona. Como bien se sabe, de las masas de aire frio que llegan a nuestro pais, la mas debil es la polar marítima.

Para mayor información sobre el pronóstico del tiempo en tu localidad, te invitamos a visitar nuestro portal o descargar nuestra app, disponible para Android y iOs.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

yucatanahora

Entradas recientes

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

42 minutos hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

1 hora hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

1 hora hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

2 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

3 horas hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…

5 horas hace