Política y Gobierno

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la seguridad ambiental y la preservación de la biodiversidad, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a niñas y niños en la estación de campo de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, como parte de las acciones del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

En esta actividad, 35 niñas y niños del puerto participaron activamente en dinámicas educativas sobre la ecología de las tortugas marinas, su papel en el ecosistema y las maneras en que pueden contribuir a su protección desde su entorno familiar y escolar.

Durante el recorrido por el corral de anidación, las y los participantes conocieron de primera mano el proceso de resguardo de los huevos hasta el momento en que las crías son liberadas al mar, fomentando así el respeto, el cuidado y la empatía hacia todas las formas de vida.

Estas acciones resultan fundamentales para sembrar conciencia desde la infancia y propiciar que estas enseñanzas se transmitan a sus familias y a la sociedad en general.

Además, las vacaciones de verano se presentan como una oportunidad para hacer un llamado a vivir un periodo de descanso con conciencia ambiental, especialmente durante la temporada de anidación de tortugas marinas, que inició en abril y concluye en noviembre, durante la cual se han registrado hasta ahora 227 nidos en playas del Estado.

Cabe recordar que las costas yucatecas reciben cada año la visita de tres especies de tortugas marinas: la carey (Eretmochelys imbricata), la blanca o verde (Chelonia mydas) y la caguama (Caretta caretta), consideradas parte del patrimonio natural del estado y fundamentales para el equilibrio ecológico costero.

En ese sentido, la SDS recomienda que, durante esta temporada, quienes visiten las playas eviten acercarse o interferir con las tortugas que se encuentren anidando, moderen el ruido, no las iluminen ni utilicen flash al tomar fotografías o videos y, en caso de encontrar un nido en riesgo o un ejemplar herido, lo reporten de inmediato a su línea de atención al Programa de Conservación y Protección de Tortugas Marinas al teléfono 9995027825.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

2 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

3 horas hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

3 horas hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

4 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

6 horas hace

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

14 horas hace