Sociales

PROMUEVE SEGEY AVANZAR EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN SINTONÍA CON LOS HOGARES

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (SEGEY), Juan Balam Várguez, destacó que continuarán trabajando en el tema de la restricción de alimentos no saludables en las escuelas, pero en busca de hacer conciencia en los padres de familia, sobre todo para estar en la misma sintonía y evitar contraponer los esfuerzos en el hogar y los planteles.

De acuerdo con Balam Várguez, desde que se publicaron los lineamientos se empezó a aplicar este programa en las diferentes instituciones de la entidad, cada una con sus propias estrategias, dependiendo de las circunstancias de cada localidad o comunidad donde se encuentre la sede.

“Es un proceso en el que tenemos que ir generando la cultura y regresar realmente a las prácticas y hábitos de nuestros antepasados, donde la alimentación que teníamos era saludable, lo que tenemos que hacer es conciencia en los padres de familia y es lo que han estado realizando los directores de cada plantel”, manifestó.

“Es normal que sea un proceso lento y tengamos algunas dificultades, a veces nosotros mismos ponemos resistencia a cambios que benefician nuestra vida personal y de nuestros hijos”, agregó.

El secretario resaltó igualmente que se trata de una estrategia integral, donde además de la alimentación saludable, se deben promover la activación física entre los estudiantes.

“Lo primero que estamos haciendo es trabajar con los padres de familia y al interior de los planteles, que se vaya creando esa conciencia, tenemos el programa de desayunos escolares y se están ofreciendo los ingredientes saludables establecidos, pero nos tenemos que enfocar en los padres para que el alimento que le den a sus hijos sea en la misma dinámica y no vayamos a contraponernos desde la casa a la propuesta de una mejor alimentación”, expresó.

“Los cambios al interior de los planteles ya están dados, todavía hay algunos padres de familia que no les cae que es un beneficio de sus hijos y hay que hacer un esfuerzo adicional para cambiar los hábitos de alimentación, sobre todo los estilos de vida, vamos avanzando de manera satisfactoria, sí es un proceso al que hay que entrar con mucha prudencia y con paciencia, porque así se construye la educación”, añadió.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

36 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace