La iniciativa de reforma para reconocer en la Constitución de Yucatán los derechos humanos de la población de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans y Queer (LGBTQ+) fue aprobada este viernes en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, por lo que se ha dado un importante paso en el combate a la discriminación.
El coordinador de la bancada priista, Gaspar Quintal Parra, declaró que con esta reforma, Yucatán esta demostrando que está en la vanguardia de la defensa de los derechos humanos.
Durante la sesión de la Comisión, que se realizó en la sede de la Universidad del Oriente en el municipio de Valladolid, el legislador explicó que ahora habrá un reconocimiento explicito de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en la Constitución local.
De esta manera, se reconoce, protege, garantiza y promueve los derechos de las personas de la diversidad sexual y se establecen mecanismos y políticas públicas para orientar el quehacer público y fomentar en la sociedad la igualdad y no discriminación.
Gaspar Quintal sostuvo que este grupo poblacional ha sido reprimido y discriminado históricamente, de ahí la importancia de visibilizar sus derechos en el texto constitucional local.
“Ahora que estamos atravesando por momentos de grandes transformaciones nacionales y mundiales, el respeto a los derechos humanos es fundamental para la creación de sistemas políticos más justos, libres y democráticos”, puntualizó.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…
Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…
El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…
Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…
Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…
La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…