Categorías: Legislativo

PRI propone que los derechos de los artesanos sean reconocidos en la Constitución

La diputada Karla Franco explicó que este reconocimiento generará condiciones de dignidad para las personas que viven de la producción artesanal en Yucatán

Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2022.- La diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una reforma para que los derechos de las artesanas y los artesanos se reconozcan en la Constitución Política de Yucatán con el objetivo de visibilizar el valor económico y cultural de su actividad, así como para fomentar su desarrollo como un sector primordial que tiene que ser potencializado por las autoridades.

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, la legisladora explicó que el crecimiento en la llegada de turistas de la entidad no sólo se debe a que buscan visitar las zonas arqueológicas, sino también para adquirir productos artesanales hechos por manos yucatecas que emulan con gran valía la herencia milenaria y raíces originarias mayas.

Pero en el año 2021, con la extinción de la Casa de las Artesanías de Yucatán, todo lo relacionado a la política pública en materia artesanal fue transferido al Instituto Yucateco de Emprendedores, lo que ha dispersado las directrices y estrategias para esta actividad, dificultando su aplicación.

Es por ello, recalcó Karla Franco, que esta reforma se asume impostergable para que mujeres y hombres artesanos cuenten con mandatos constitucionales que reconozcan plenamente sus derechos económicos, situando su noble actividad dentro del máximo orden jerárquico local y se reconozca su importancia cultural, además de su cuidado, rescate y en la previsión de créditos sociales y capacitación.

“Este reconocimiento de carácter económico social habrá de ser impulsado y acrecentado en condiciones de dignidad para las personas que viven de su producción. Asimismo, se hace posible que todo lo relacionado a la actividad artesanal, admirada por el mundo entero, se prevea como parte de las obligaciones estatales que converjan en acciones eficaces en pro de mejores condiciones de vida en quienes tienen en esta loable labor el sustento de su familia. Es justo darles un lugar específico y valioso en nuestro acontecer social y jurídico”, recalcó.

La diputada, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo en el Congreso, abundó que su iniciativa abrirá un abanico de oportunidades en el sector artesanal para todas aquellas mujeres y hombres talentosos que dedican su tiempo, esfuerzo y creatividad en dicho sector.

“Es momento de generar acciones legislativas en aras de la progresividad que refuercen el acceso de las personas a sus derechos sociales y económicos de manera incluyente. Sin duda alguna, esta reforma marcará un antes y un después en el crecimiento, protección y rescate institucional de las miles de actividades artesanales con las que cuenta Yucatán”, finalizó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…

5 minutos hace

CONFIRMAN REAPARICIÓN DE MPOX EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…

2 horas hace

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

2 horas hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

3 horas hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

3 horas hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

4 horas hace