Con el propósito de prevenir y erradicar las violaciones y actos de tortura en contra de los detenidos, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) firmará en breve un convenio de colaboración con los 106 ayuntamientos.
Luego de un primer encuentro entre los nuevos alcaldes y el presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana, se acordó realizar varias acciones encaminadas al fortalecimiento de las autoridades policiacas en el interior del Estado, y por ello, uno de los primeros trabajos es realizar un convenio de colaboración con todos los ayuntamientos.
Posteriormente, se buscará trabajar otros temas como la construcción de un Reglamento de Derechos Humanos Municipales, para que cada municipio cuente con uno y se cree además una unidad de derechos humanos en cada localidad.
“Para que se trate de transversalizar los derechos humanos al interior de los ayuntamientos y para que atienda los temas de la Comisión, las quejas, los informes, las recomendaciones, la capacitación, la generación de normatividad interna; vemos también que varios municipios no tienen su bando de policía y buen Gobierno, y eso es necesario generarlo”, expuso Sabido Santana.
También estamos trabajando con los alcaldes, resaltó, un protocolo de atención para servidores públicos municipales, para que sepan cómo actuar ante casos de abusos o violaciones a niñas, niños y adolescentes, sobre todo abuso sexual o violación, porque muchas veces las autoridades no saben cómo actuar cuando les llegan este tipo de casos.
Dos personas resultaron gravemente heridas tras un accidente ocurrido en el kilómetro 102 del tramo…
La muerte de un joven sorprendió a vecinos del barrio de Sisal, donde fue encontrado…
Con el objetivo de recaudar fondos para destinar a las diferentes causas sociales que impulsan…
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre la venta ilegal de terrenos en…
Un trágico accidente ocurrió la tarde de ayer en la calle 37 entre 30 y…
El Ayuntamiento de Mérida a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, continúa…