Categorías: Política y Gobierno

Previenen la ‘asesina silenciosa’ entre habitantes de Valladolid

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pruebas de glucosa y colesterol, toma de presión arterial, peso, talla, orientación alimentaria, activación física y demostración de platillos, entre otras actividades, fueron algunas de las dinámicas para la prevención de la diabetes que la Secretaría de Salud (SSY) llevó a la primaria “Alfredo Barrera Vázquez”.

La titular de la Dirección de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete, comentó que esta jornada se realizó a través de la suma de esfuerzos entre autoridades educativas, la Jurisdicción Sanitaria número 2 y la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme).

La funcionaria subrayó que estas acciones han sido instruidas y promovidas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su administración para cuidar la salud de la población, sobre todo de la gente en condiciones de vulnerabilidad, por lo que se busca abarcar también a pacientes del centro de salud de Emiliano Zapata en Valladolid, para detecciones oportunas.

En cuanto a las actividades en la “Alfredo Barrera Vázquez”, detalló que se montó cuatro estaciones, cada una con cinco participantes. En la primera, se midió peso, talla, circunferencia abdominal y se hizo el diagnóstico del Índice de Masa Corporal (IMC). Por lo que toca a la dos, allí se tomó la presión arterial, mientras que en la tercera se realizó valoraciones tanto de glucosa como lípidos y en la última, se efectuó un cuestionario de factores de riesgo, registro, canalización y orientación alimentaria.

Asimismo, dijo que se contó con el apoyo de la Unidad Móvil, con los servicios completos, así como con el respaldo del personal de Nutrición, una mesa de información de la Uneme, donde difundió sus actividades, y la macro activación física, a cargo de Cristian Rodrigo Bojórquez Mendoza y Víctor Leonardo Santoyo Aguilar.

Para finalizar, agradeció la participación del plantel educativo con cuatro grupos de estudiantes del sexto grado, quienes elaboraron carteles representativos con temas de prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, alimentación saludable, actividad física, educación y salud.

Asimismo, destacó la intervención de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Oriente Valladolid, la cual encabezó una demostración de comida tradicional y brindó una plática de higiene y preparación de alimentos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

8 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

10 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

10 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

11 horas hace

FISCALÍA IMPULSA MEDIACIÓN CON ROSTRO HUMANO

Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…

11 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR SERPIENTE CASCABEL

Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…

11 horas hace