Prevención desde la temprana edad, fundamental contra el delito

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”En el gobierno de Yucatán estamos convencidos de que la prevención social del delito debe iniciar desde temprana edad, inculcando en nuestros niños y jóvenes el respeto y la tolerancia, la sana convivencia, como valores propios de nuestra sociedad”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El funcionario, que tiene a su cargo la coordinación de políticas de seguridad del estado, comentó que para llevar esos valores a los futuros ciudadanos, se implementa el programa Mi Primer Escudo, como parte de Escudo Yucatán.

“En lo que va de este año, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY) ha llevado Mi Primer Escudo a más de 3,800 alumnos de escuelas primarias y a más de 4,900 de escuelas secundarias, es un gran avance, pero vamos por más”, dijo.

“Como parte de las actividades de este programa, se les brinda a niños y jóvenes talleres y pláticas sobre habilidades para la vida, información valiosa para evitar acciones de violencia y, en cambio, fomentar el bienestar de sus comunidades a través del sano desarrollo”, explicó.

Este programa, señaló, “Llega también a parques, donde se organizan dinámicas informativas con gran participación de los asistentes, y en este sentido llegamos a más de 1,500 personas entre niños y adultos”.

INTERVENCIONES

Escudo en Movimiento es otro de los programas que forman parte de Escudo Yucatán. Por medio de él, observa Rodríguez Asaf: “Se fomenta la participación de las comunidades en actividades deportivas, recreativas, que propicien la integración y el sentido de pertenencia”.

“Principalmente se busca la convivencia familiar y comunitaria. Así, hay armonía social y este solo hecho es un fuerte escudo en contra de cualquier intento de alterar la paz”, indicó.

En este sentido, en 2017 se han realizado 18 intervenciones en 40 parques, con concursos de zumba, clases de jazz, clases de jarana y torneos de fútbol que ya han beneficiado a más de 2,121 personas.

“Indudablemente la sociedad yucateca participa con gusto de este tipo de actividades, porque de origen somos una sociedad pacífica y armónica, y todos queremos conservar esta característica, que es gran aliada de la seguridad”, aseguró Rodríguez Asaf.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

4 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

4 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

4 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

5 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

5 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

7 horas hace