El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, informó que se hicieron mecanismos de reingeniería legislativa y de recursos, para mantener un presupuesto adecuado a la situación del Estado.
En entrevista, el legislador refirió que el recurso planteado para el 2023 tuvo un incremento de poco más del 5% en comparación con el año pasado, el cual no rebasa el promedio de la inflación para el próximo año.
Como se informó, se propuso un gasto de poco más de 242 millones de pesos, de los que 147 millones serían para el Congreso y 94 millones para la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
Asimismo, señaló que se determinará el incremento salarial de los trabajadores, en tanto, que los diputados no tendrán aumento una vez más.
«Eso (el incremento salarial de los trabajadores), lo vamos a ir determinando con el sindicato lo que les puedo asegurar es que para los diputados no (tendrán aumento)», afirmó.
«Hay que recordar que en la actual legislatura, hace 4 legislaturas ganamos lo mismo. No ha cambiado el sueldo de los diputados, no han cambiado las prestaciones, no se ha aumentado la carga tributaria para el Estado para que nosotros sigamos igual», apuntó.
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…