El Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado presentó el cuarto número de la Revista Tsikbal (Diálogo), que busca acercar a la sociedad yucateca la información sobre los trabajos realizados en la LXIV Legislatura.
En esta edición, la revista incorpora dos nuevas secciones: “Entre Curules”, que permite a las y los lectores conocer más sobre el trabajo de las y los Diputados que integran la LXIV Legislatura, e “Infografías”, que detalla información clave del Poder Legislativo, desde su integración hasta sus actividades principales.
Durante la presentación, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó que desde el inicio de la Legislatura se trabaja para llevar la información del Congreso a todos los rincones del estado, manteniendo un espacio de puertas abiertas para todos los sectores de la población.
“Queremos que cada yucateco sepa que en este Congreso hay diálogo, apertura y compromiso respecto a sus necesidades y aspiraciones. Agradezco a todos los involucrados que hicieron posible este nuevo número de la Revista Tsikbal (Diálogo)”, expresó.
Por su parte, el Director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mtro. Erik Ojeda Novelo, resaltó la diversidad y riqueza de contenidos de la revista, que busca involucrar a más personas en los trabajos legislativos. En esta edición, se contó con la participación de la Dra. Rocío Quintal, quien aborda el tema de la visibilidad y erradicación de la violencia contra la mujer y el voto femenino, así como del joven Miguel González, quien escribe sobre la Ley Influencer.
La Presidenta de la Diputación Permanente, Diputada Estefanía Baeza Martínez, subrayó la importancia de generar mayor cercanía con la sociedad a través de la revista, la cual representa un medio valioso para informar sobre las acciones realizadas por el Congreso del Estado.
En tanto, el Director de Comunicación Social, Lic. Ángel Chan May , destacó que la revista es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucra a diversos departamentos y su personal, quienes han trabajado en equipo para lograr este nuevo número.
La presentación se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Mtra. Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado de Yucatán y contó con la participación de Diputadas y Diputados, dependencias, asociaciones y directivos de instituciones educativas.
En esta edición, que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre, se incluyen temas como:
La Revista Tsikbal (Diálogo) se distingue por ser bilingüe, presentada tanto en español como en maya, con el objetivo de que las comunidades maya hablantes también tengan acceso a la información legislativa que contribuye al bienestar de la población.
Esta edición se distribuye en universidades, dependencias gubernamentales y ayuntamientos de los 106 municipios, y la sociedad puede acceder a su versión digital en la página oficial del Congreso Estatal: https://congresoyucatan.gob.mx/vistas/micrositios/index.php?page=ZGV0YWxsZQ==&id=NzQ=%27
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…