Hay que abrirse a los nuevos formatos y darle una oportunidad a los libros digitales, señaló Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, presentó la conferencia “Los retos de la lectura en el ecosistema digital”, en la que señaló que el libro electrónico llegó para quedarse debido a que ofrece diversas facilidades.
Entre ellas, destacó, son materiales ecológicos, más baratos y en algunos casos hasta gratuitos y de fácil acceso en diversas plataformas.
Pese a esto, mencionó que entre los retos que existen está la brecha tecnológica, pues no todos los jóvenes tienen acceso a las plataformas donde se ofrecen, a un E-Reader o computadora donde los puedan leer.
“En medio de la pandemia hubo muchas personas que por el hacinamiento se dedicaron a la introspección, a la lectura, pues este es un hábito personal. Esto llevo a mucha gente a acercarse a los libros, tanto impresos como digitales, sin embargo, podríamos hacer estudios para saber si en este tiempo, el formato digital incremento entre el gusto de los lectores”.
Aunque reconoció que aún falta mucho para romper la tradición de la lectura en físico, invitó a los lectores a darle una oportunidad y abrirse a los nuevos formatos de lectura, “no digo que uno es mejor que otro, pero podemos diversificar”.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…