Categorías: Sin categoría

Presentan objetivos de la agenda 20-30 de la ONU en lengua maya

Con el objetivo de difundir la agenda 20-30 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que integran 17 acciones en materia de sustentabilidad, este día se presentó el documento en Lengua Maya que difundirá a través de material impreso y sonoro este proyecto inclusivo para los pueblos originarios de la región de México y Centro América.

El documento que se tradujo con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) se completó a propuesta del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar) y la Red Global CIFAL-Mérida, dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación que precide en Mérida Héctor Navarrete Muñoz.

Sobre este tema Navarrete Muñoz señaló que, con este documento en lengua maya y con una versión en audio libro, la población maya-hablante podrá conocer de las metas, acciones y alternativas que se buscan rumbo a la agenda 20-30 marcada por la ONU y donde se establecen lineamientos para combatir la pobreza, mejoras sustantivas en políticas públicas en materia de educación, salud y medio ambiente.

El documento presentado de manera virtual compartida por Alex Mejia, responsable de Unitar, la investigadora Martha Goyeneche y testimonios de diferentes proyectos latinoamericanos que han mejorado como casos de éxito adoptando estas tareas, busca llevar un mensaje a los cerca de 7 millones de maya-hablantes en maya yucateco y demás variantes de este idioma sobre aspectos fundamentales de este documento.

En su intervención, Alex Mejia destacó que, los objetivos de las ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible- tuvieron un freno debido a la pandemia del Covid, toda vez que los gobiernos de los países han dedicado estos dos años a contener esta pandemia. Dijo que, será importante establecer el panorama pospandemia y que estas políticas públicas puedan recuperar su cauce y sus metas para completar las tareas que se ha impuesto la ONU.

Destacó la importancia que el pueblo maya se incluya estos objetivos y que la sociedad conozca más de estas metas y alternativas que marcan tareas directas y acciones que repercuten en mejoras en las condiciones de vida de la población y que permiten generar propuestas ciudadanas de gobernanza para las comunidades.

Los objetivos de las ODS fueron aprobados en la Asamblea General de la ONU en 2015, es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Los Estados miembros de la Naciones Unidas, incluyendo México, aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.

La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

13 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

14 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

14 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

14 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

15 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

15 horas hace