Con el objetivo de ocupar a diversos talentos y trabajar diferentes actividades que puedan impulsar una cohesión con la sociedad y aterrizar en políticas públicas las necesidades de la población, este día se presentó la iniciativa “Ciudadan@s al 100”, un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Alejandra Pacheco Montero, Directora de la agrupación, recordó que han creado un brazo, en el cual puedan interactuar, trabajar e ir aterrizando de una forma más tangible las necesidades de los ciudadanos.
“Es muy importante que nosotros como parte de la población nos involucremos más en las tareas que desarrolla el gobierno, no podemos trabajar solos como sociedad ni solos como autoridades gobierno, es importante que trabajemos de la mano”, indicó.
“El gobierno tiene las facultades, ideas e infraestructura, nosotros como ciudadanos palpamos las necesidades de todos los días, ideas, situaciones y es importante que hagamos cohesión, esa sinergia en conjunto para transformar la sociedad”, agregó.
Pacheco Montero resaltó que en estos momentos Mérida y en general Yucatán no son los mismos de hace cinco, 10 o 20 años, cada día es una evolución constante y más acelerada.
“Que los ciudadanos se pongan esa camiseta de querer aportar para la ciudad, para la transformación que se necesita, innovar, ser una ciudad y estado modelo, con una sociedad 100 por ciento participativa”, dijo.
“Empezamos el proyecto con jóvenes talentosos de diferentes áreas, de universidades, temas que se van a trabajar como inclusión, voluntariado, mujeres, juventud, muy variado y la idea es sumar más liderazgos, esos ciudadanos que se comprometen al 100, que no están pensando en la queja, sino al contrario en la acción”, añadió.
La dirigente consideró que existe un grupo de jóvenes impresionantes, de gran inteligencia y talento, que al escucharlos asombran, por ello es fundamental avanzar en conjunto.
Del mismo modo, Pacheco Montero destacó el tema de la igualdad de género y las capacidades de todas las personas para aportar por la misma causa.
“La mujer cada día va tomando liderazgo y ya no sólo por un tema de cuota, sino de talento, es muy importante que este papel vaya acompañado también del perfil de los hombres, nosotras no podemos avanzar solas, necesitamos sinceramente de irnos en equidad”, manifestó.
“No estamos ganando una guerra, necesitamos evolucionar como sociedad, que también nos den nuestro lugar y respeten nuestros talentos, iniciativas y que transformemos juntos empresas, instituciones, gobiernos, con la idea de que cada vez tengamos más equidad y con eso ir cambiando esas reglamentaciones que están muy por debajo, principalmente por temas culturales”, concluyó.
A la rueda de prensa asistieron igualmente autoridades como Arturo León Itzá, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Mérida; Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité del PAN en la ciudad; Victoria Sandoval Tun, Subdirectora de Ciudadanos al 100; Sofía Navarro Álvarez, coordinadora de universidades de la agrupación; entre otros líderes e integrantes del organismo.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…