Categorías: Turismo

Preparan estrategia para captar turismo médico en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese a que Yucatán es considerado un polo de servicios médicos en la región, está desaprovechando el enorme potencial que tiene para captar un amplio y millonario mercado de extranjeros, principalmente estadounidenses, que buscan atenderse, coincidieron facilitadores de turismo médico.

En un desayuno que ofrecieron a médicos yucatecos, expusieron que por ahora Mérida no figura en el mapa de destinos de turismo médico, nicho que están aprovechando lugares como Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos e incluso sitio más pequeños y menos desarrollados, como es el caso del pueblo Los Algodones, en la frontera norte, que se ha convertido en el paraíso de los servicios médicos dentales.

En la exposición participaron cuatro facilitadores de empresas que se han convertido en puente entre los extranjeros que buscan atenderse en México y los médicos que están capacitados y dispuestos para atenderlos.

La derrama de esta industria es de 14 millones de dólares al año, porque los pacientes no solo generan ganancias a los médicos, sino que también requieren otros servicios como hospedaje, traslados, alimentos y hasta paseos.

Arturo Sánchez, director de Innovación Turística y Atención a Segmentos Especiales de Sefotur, dijo que la intención del encuentro fue integrar a los médicos con los facilitadores, ya que por ahora cada uno trabaja de diferente manera.

Se busca que sea un esfuerzo coordinado y que pueda dejar a Yucatán todos los beneficios que implica el turismo médico.

Liz Zumárraga, de la empresa Go!NG Innovation Group, expuso que México es el segundo lugar en turismo médico, solo detrás de Tailandia. Sin embargo, dijo que en Mérida este segmento de turismo todavía es incipiente.

Recordó que en el caso de su empresa, el surgimiento fue fortuito, básicamente para apoyar a dos familiares que tuvieron que prestar servicios médicos a extranjeros, y de ahí se inició una cadena de clientes que llegaron por recomendación de los primeros.

Contrario a lo que se piensa, los pacientes extranjeros no están buscando primordialmente un precio más económico con respecto a lo que pudiera costarles en su país un tratamiento.

“Los datos muestran que el 40 por ciento de los que hacen turismo médico lo hacen porque hay tecnología avanzada y capacitación de primer nivel en el personal”, señaló Liz Zumárraga. “El 32 por ciento lo hace por un buen trato humano, el 15 por ciento refiere una atención inmediata sin largos tiempos de espera y sólo el 13 por ciento hace referencia a servicios y procedimientos más económicos”.

“Lo que vemos es que la gente está dispuesta a pagar por servicios de buena calidad”, destacó la ponente.

Por su parte, Christopher Damas, quien trabaja con clientes de la frontera norte, señaló que Mérida es una ciudad bonita y segura, además de que su tipo de clima y atractivos son ideales para atraer turismo médico.

Además, los precios que se ofrecen en servicios médicos son más accesibles que los que ya se están cobrando en otros sitios como Cancún, Puerto Vallarta o Los Cabos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

2 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

2 horas hace

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…

2 horas hace

MORTAL IMPACTO EN LA VIA HUNUCMÁ-UMÁN

Una trágica escena se vivió la tarde de este sábado en la carretera Umán-Hunucmá, a…

3 horas hace

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, la Presidenta Claudia…

3 horas hace

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

En su visita a Yucatán, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó cualquier…

8 horas hace