Categorías: Mérida

Preócupate más por el dengue que por el coronavirus

MÉRIDA, 24 de enero de 2020.- Para disminuir la incidencia de dengue que prevalece en el Estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) continúa con las actividades de nebulización en Mérida así como en municipios con reportes de presencia del mosco Aedes aegyptis.

La labor de fumigación se efectúa en colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales con reportes de moscos, y tan sólo hoy laboraron en la Azcorra, Dolores Otero, Emiliano Zapata II, Juan Pablo II, Mulsay, Polígono 108, San José Tecoh, y Salvador Alvarado Oriente.

Mientras que en el interior del Estado, el operativo de fumigación se realizó en Conkal, Hunucmá, Oxkutzcab, Progreso, Sanahcat, Ticul y Valladolid.

Cabe aclarar que con la nebulización sólo se tiene un control del díptero, en su etapa adulto, el cual es vector del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, aunque éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.

La semana pasada, en Yucatán se detectaron nueve casos, algunos de ellos distribuidos en cinco nuevos municipios del interior, reveló la Secretaría de Salud federal.

En las tres primeras semanas epidemiológicas ya son 217 los casos conformados, pertenecientes a 21 entidades federativas, es decir, la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron 217, con un aumento del 56.1 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron 139 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 35 casos, por lo que es la región más impactada, hasta el momento.

En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues 52 casos son de Veracruz, el 24 por ciento del total nacional, seguido de Tabasco, con 25 infectados, el 11.5 por ciento, así como Morelos y Guerrero con 19, el 8.7 porcentual, respectivamente.

Tan sólo en estos cuatro estados está el 53 por ciento del total del país, poco más de la mitad de las personas infectadas.

En Yucatán, ya son 17 los casos diagnosticados, con un aumento del 750 por ciento, ya que en el mismo período del año anterior fueron dos los casos.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, hace dos semanas, los casos confirmados en el Estado estaban en cinco municipios, tal el caso de Akil, Celestún, Hunucmá, Mérida, Motul y Valladolid, pero ahora se anexa Chemax, Dzitás, Sanahcat, Suma y Tizimín.

Yucatán está en el quinto lugar de la tabla nacional de incidencia, con el 7.8 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que en Quintana Roo hay 15 infectados, el 6.9 por ciento, y Campeche, con tres casos, el 1.4 porcentual.

yucatanahora

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

2 horas hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

3 horas hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

4 horas hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

6 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

7 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

15 horas hace