La presidenta del Centro Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa, anticipó una estabilización en el precio del huevo y otros productos básicos para las próximas semanas.
Cuestionada sobre el tema, la empresaria aseguró que esta situación forma parte del proceso de baja en la inflación, lo que se verá reflejado en que el costo de los insumos ya no seguirá incrementando.
«Tal vez febrero, tal vez marzo, esperamos que ya en abril se empiece a sentir un poco más la contracción de la inflación. El huevo, que se debe a algo muy particular, esto se debe controlar en el corto plazo. Esperamos que en un mes se empiecen a controlar los precios», explicó.
Y es que los últimos días, en algunos establecimientos de Yucatán se ofertan rejas de huevo sobre los 100 pesos, algo de lo que no se tenía precedente, lo que generó consternación en diversos estratos sociales.
En ese tenor, la presidenta de Coparmex insiste en que esto es parte del proceso inflacionario que se espera termine de estabilizarse a finales del 2023.
«Debemos de cerrar el año con una inflación cercana al 5%, si hablamos de que este año fue de casi el 10%, debe irse reduciendo paulatinamente. Esperamos que, a partir de la mitad del año, ya andemos como por 6, 7% para cerrar el año en 5», remarcó.
Se insistió en que el alza en el precio del huevo no está relacionado con la presencia de influenza aviar en la entidad, pues el brote ya fue controlado por las autoridades.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…