Categorías: Mérida

Portales energéticos se abrieron en Dzibilchaltún, durante el equinoccio

En Dzibilchaltún, justo durante los dos días que se observó el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, se abrieron dos portales energéticos, cada uno con peculiaridades diferentes, reveló la parapsicóloga Brenda Verónica Campos Viana.

Resaltó la importancia de la zona arqueológica como un “centro energético”, el cual se mantiene vigente a pesar del paso de los siglos.

Comentó que en una de las fotos analizadas aparece “la flor de la vida”, fenómeno que se formó con los primeros rayos del Sol registrados el pasado sábado 20, el mero día del cambio de estación.

Incluso, en el video se observa el movimiento del corpúsculo de energía en el momento justo en que el Sol está en las puertas del Templo de las Siete Muñecas.

“Dzibilchaltún fue un sitio especial para los mayas precolombinos, es un centro energético, un lugar de culto astrológico que estuvo a cargo de sacerdotes-astrónomos”, acotó.

El pasado sábado 20, en el lugar sólo seis comunicadores observaron el fenómeno arqueoastronómico, pero sólo en el equipo de uno de ellos se observó la apertura del portal, del cual salía la energía.

Remarcó que “estuviste en el lugar correcto y en el momento adecuado, por esto sólo tú captaste las fotos y el video, además que el seis representa un equilibrio (por el número de personas que estaban en el sitio), el cual se reveló por medio de la luz”, expresó la clarividente.

En torno al movimiento del corpúsculo energético que se aprecia en el video, expresó que “fue una desfragmentación de la energía, la cual no se crea ni se destruye, sólo se trasforma. La energía es movimiento”.

Abundó que cuando se abre un portal puede salir o entrar energía, ya sea positiva o negativa, y cada corpúsculo energético tiene una forma diferente, “por eso, en la foto que tomaste aparece como si fueran cubos apilados”.

Mientras que para la imagen que divulgó el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), en el interior del corpúsculo aparece seis pequeñas esferas. La foto se tomó al día siguiente, es decir, el domingo 21.

Incluso, recordó el caso de la foto que se tomó el 20 de marzo de 2015, cuando el Sol ingresó en el arco falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok, el corpúsculo energético tenía una forma de “perinola”.

Campos Viana expresó que “la flor de la vida” que se aprecia, los pétalos de luz son rojos, cuyo color representa la pasión y la energía

“En la geometría sagrada, la flor de la vida tiene un gran significado, y en esta ocasión se formó al amanecer, con los primeros rayos del Sol en el mero día del equinoccio de primavera”, abundó la especialista en parapsicología.

“A pesar que han transcurrido muchos siglos, Dzibilchaltún sigue siendo un centro energético, ya que el conocimiento de los mayas prehispánicos sigue vigente”, subrayó.

Afirmó que “siendo un lugar importante se manifestó una figura de la geometría sagrada. corroborando la importancia y la función del lugar astrológicamente hablando”.

yucatanahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

13 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

14 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

14 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

15 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

15 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

15 horas hace