Categorías: Mérida

Por recorte presupuestal peligran el Carnaval, Noche Blanca y Mérida Fest en 2021

MÉRIDA.- Primero fue la pandemia de Covid-19 la que ocasionó la suspensión de diversos eventos masivos, pero ahora la causa de que peligren el Carnaval, La Noche Blanca y el Mérida Fest es el recorte presupuestal en 2021.

El coronavirus ha dejado vulnerables las finanzas y Mérida no es la excepción, de tal manera que cualquier reducción del gasto público impacta.

El alcalde Renán Barrera Concha informó que está en análisis la suspensión de estos programas culturales debido al recorte presupuestal de más de mil 800 millones de pesos a Yucatán el próximo año, que también afectará a los municipios.

“Sabemos que cualquier recorte presupuestal en estos momentos es una afectación directa en el desarrollo de la ciudad. Por esta razón también como Ayuntamiento debemos priorizar nuestro gasto, así como de los ejes fundamentales del plan de desarrollo” indicó.

Mencionó que las prioridades para el Ayuntamiento son tres: activación económica, salud y servicios públicos municipales, por lo que ya se analiza el impacto en las finanzas municipales para estar en condiciones de presentar una ley de ingresos y presupuesto de egresos acorde a las condiciones actuales.

“Todo ello se logrará con apoyo del Gobierno del Estado, por lo que estaré en platicas con el Gobernador para hacer unos ejercicios para realizar programas conjuntos que hemos llevado en estos dos años de administración” señaló.

Sin embargo, seguirán haciendo recortes en lo que no es indispensable, y también ya se analizan los programas que no se ejercerán el próximo año.

“Estamos analizando las actividades que no llevaremos a cabo y por supuesto el Cabildo deberá autorizar el presupuesto del próximo año; nuestras energías están en los rubros de salud, activación económica y servicios públicos. El 2020 fue un año atípico y sin duda 2021 no será la excepción”, comentó.

Precisó que todo se da en efecto cascada, ya que primero la Federación manda el presupuesto; el estado adapta el suyo al que se envía, y de ahí el municipio, después analizarlos, hace el ajuste. Se espera que la próxima semana ya se tenga el dato del monto.

yucatanahora

Entradas recientes

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

18 minutos hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

38 minutos hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

1 hora hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

4 horas hace

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

12 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

13 horas hace