Categorías: Nacional

Población ocupada baja 2.4 millones de personas en México

El último trimestre de 2020 la población ocupada en México fue de más 53.33 millones de personas, registrando en el periodo octubre-diciembre una disminución de 2.4 millones en comparación al 2019, cuando fue de 55.68 millones de personas con alguna actividad.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos indicó que las estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, basados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, reflejan la parálisis económica que se tuvo en casi todo el 2020, donde el Covid-19 afectó a miles de empresas y dejó a muchas personas sin trabajo.

Apuntó que en el rubro de la Población Económicamente Activa (PEA), en el período octubre-diciembre del año anterior se tuvo una disminución de 1.7 millones de personas, al pasar de 57.6 millones en el 2019 a 55.8 millones de personas con alguna actividad, como resultado de las restricciones de la pandemia del Covid-19.

Señaló que los datos son duros, y nos indica que en el rubro que corresponde a la población ocupada fue de más 53.33 millones de personas, mostrando una disminución de 2.4 millones en comparación al 2019, cuando fue de 55.68 millones de personas con alguna actividad.

El último trimestre del 2020, puntualizó, tuvo importantes diferencias con el mismo período de 2019, pues se observó una baja de la ocupación en el sector terciario, principalmente en restaurantes y servicios de alojamiento, al igual que en los servicios diversos.

“Esa situación se reflejó en la pérdida de empleos de tiempo completo, en la caída de la ocupación en los micronegocios y en condiciones de informalidad, así como un aumento de la desocupación y la subocupación”, aseveró.

El dirigente de la Concanaco Servytur explicó que, de acuerdo a estudios realizados tomando como base las estadísticas del INEGI, la estructura sectorial de la ocupación reporta que las actividades terciarias, con una participación del 61.9 por ciento en el en cuarto trimestre de 2020, registraron una disminución en términos absolutos de 1.7 millones de personas respecto al cuarto trimestre de 2019.

Detalló que en el caso del sector de restaurantes y servicios de alojamiento presentó una disminución, en el caso del primero de 769 mil ocupados y los servicios diversos de 489 mil personas ocupadas, mientras que en el comercio se redujo en casi 383 mil personas.

López Campos apuntó que otros sectores afectados fueron: Transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento, que globalmente presentó una disminución de más de 183 mil personas.

El líder empresarial anotó que el estudio también arrojó que en los micronegocios la población ocupada disminuyó en más de 913 mil personas, donde las unidades económicas con establecimiento reflejaron la pérdida de más de 474 mil ocupados entre el cuarto trimestre de 2019 y el mismo trimestre de 2020, cifra que representa el 57 por ciento.

Respecto a la ocupación en pequeños establecimientos, precisó que presentaron una disminución casi 418 mil personas, que representa 15 por ciento menos con relación al mismo periodo de 2019.

“Con estas cifras, reafirmamos que el 2020 fue uno de los peores años para la actividad económica del país, donde los sectores productivos vieron disminuida su operatividad y miles de mexicanos perdieron sus empleos, por la pandemia del Coronavirus, y que hasta la aplicación masiva de las vacunas esperamos una reactivación generalizada en los sectores productivos, y en consecuencia de la recuperación económica sostenible”, reiteró.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán resolvió tres asuntos, entre los que…

48 segundos hace

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

Con responsabilidad y compromiso con el bienestar de las familias yucatecas, la administración que encabeza…

26 minutos hace

SANCIONES ENTRE 11 MIL Y 180 MIL PESOS PARA ASESORES INMOBILIARIOS QUE NO CUMPLAN CON NUEVO MARCO NORMATIVO

En busca de mayor regulación y de acabar con el fantasma de los fraudes, actualmente…

41 minutos hace

TRABAJADORA SUFRE GRAVE ACCIDENTE AL METER LA MANO EN UN MOLINO EN CONKAL

Una trabajadora de una tortillería vivió una dolorosa mañana al sufrir un accidente mientras laboraba,…

1 hora hace

AMEXME, CAPÍTULO YUCATÁN, IMPULSARÁ A EMPRESARIAS CON AMBICIOSA AGENDA NACIONAL E INTERNACIONAL

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Yucatán, bajo el liderazgo de su nueva…

3 horas hace

EMPLEADO CAE ENGAÑO TELEFÓNICO Y PERMITE ROBO DE 400 MIL PESOS EN RESTAURANTE DE MÉRIDA

Un fraude telefónico fue aprovechado para sustraer aproximadamente $400,000 pesos de la sucursal del restaurante…

3 horas hace