Categorías: Mérida

Plantean un cambio de ‘chip’ para hacernos amigos del envejecimiento

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pensarnos “viejos” no es una prioridad que tenemos en la vida. Es más, evitamos imaginarnos qué será de nosotros a la tercera edad ¿Estaremos enfermos? ¿Solos? ¿Quién nos visitará? ¿Dónde viviremos? ¿Quién nos cuidará? ¿Podremos mantenernos económicamente si ya no trabajamos? ¿Podremos caminar, comer, vestirnos por nosotros mismos? Estas son preguntas que normalmente esquivamos cuando se nos cruzan por la cabeza, las sacudimos para que se esfumen, pero lo que no entendemos es que un día seremos viejos. “O tempo nao para”, decía una canción brasileña.

Para el psicólogo yucateco y director de “Crehas Formación y Crecimiento” no pensarnos viejos es el primer error que los humanos cometemos. “No estamos preparados para envejecer porque naturalmente volverse viejo tiene que ver con la muerte, la enfermedad y el sufrimiento. Es pensarnos solos e inútiles y ese es el primer problema, porque la cultura del envejecimiento de hoy ‘arrastra’ estos y muchos prejuicios más”, explica el profesional de la salud.

Por eso en Crehas se especializan en el envejecimiento y el manejo de emociones con una premisa: Crear y difundir de la cultura del envejecimiento feliz. “Esta es una nueva visión. Debemos entender que envejecer es una ganancia porque tu vida le gana la carrera a la muerte”, señala.

Replantear la vejez

Con tres convicciones, en Crehas trabajan para entender que la vejez no es sinónimo de enfermedad, tristeza o soledad, que la fuerza espiritual y la voluntad aumentan con los años y que la madurez integral es sinónimo de vejez exitosa.

En Yucatán hay actualmente 197 mil adultos mayores y cada año esta cifra va en aumento. Los hombres viven, en promedio, hasta los 70 o 72 años y las mujeres superan los 75. “Tenemos 15 años más de vida que hace dos generaciones por eso es momento de replantearnos la vejez”, sentencia Alonzo Ruiz.

Actualmente Crehas trabaja en formar y capacitar a equipos que trabajan en estancias de día y residencias de adultos mayores, a fin de que aprendan nuevas herramientas para tratar a los viejitos. “Existe muy poca formación gerontológica en Yucatán. Vamos a capacitarlos para que disfruten el trabajo con el adulto mayor”, detalla el director de Crehas.

Asimismo, el 7 de febrero próximo, la institución brindará la conferencia “Cultura del envejecimiento feliz”, que se llevará al cabo a las 6.30 pm en el campus del Instituto Universitario Puebla, ubicado en la calle 28 entre 7 y 9 de la Colonia García Ginerés. La entrada es libre y gratuita. En la conferencia informarán cuándo se dictarán los próximos talleres.

Bebés, niños y ancianos

El psicólogo Alonzo Ruiz tuvo la oportunidad de capacitarse y trabajar en gerontología en diferentes lugares del mundo. Yucatán Ahora le pregunta si tuvo chance de ver el trabajo de países como Estados Unidos, donde se han instalados maternales o guarderías en asilos de ancianos, así los bebés y niños están al cuidado de las personas de la tercera edad.

Alonzo Ruiz nos confirma que en Canadá pudo presenciar este tipo de implementación y nos cuenta que tiene excelentes resultados.

“Es increíble cómo se genera un canal natural entre los niños pequeños y los adultos mayores. A mediado plazo está en nuestros planes generar este tipo de convivencia”, señala el psicólogo.

En Crehas se ofrece también orientación psicológica y valoración de la calidad de vida del adulto mayor, coaching y psicoterapia individual, de pareja y familia y coaching y capacitación para líderes, equipos de trabajo y organizaciones. Para más información, www.crehas.org, aalonzo@crehas.org y también pueden llamar al teléfono 999 3466206.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace