Categorías: Featured|Yucatán

Plantacción: Jengibre, la raíz que puede ayudarte contra alergias

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por: Víctor Hugo Lizama Morales

Sigue siendo admirable saber que muchos productos que parecen novedad han sido usados por otras culturas desde tiempos remotos.

Galeno, el famoso médico griego, utilizaba el jengibre como medicamento para corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de parálisis causados por exceso de flema.

Avicena, reconocido médico persa de la cultura islámica clásica, lo recomendaba como afrodisíaco, altamente beneficioso en el tratamiento de la “debilidad sexual”.

En investigaciones médicas se ha comprobado que la raíz de jengibre es un efectivo tratamiento contra las náuseas causadas por los mareos en medios de transporte, así como las padecidas por las mujeres embarazadas. Generalmente sabemos que esta raíz se usa para la cocina pero sus cualidades medicinales son asombrosas.

El jengibres un analgésico natural que combate dolores de todo tipo, de forma externa directamente sobre la zona afectada y también se puede consumir de forma interna.

Se han reportado efectos benéficos contra problemas respiratorios como la sinusitis. Estimula la expectoración, siendo muy útil para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias. Es muy eficaz para la circulación sanguínea  y podría prevenir dolencias cardíacas y la formación de coágulos. Gracias a esta propiedad, el jengibre previene várices.

En los lugares donde hay mucho frío, su consumo ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Se usa para los casos de halitosis (el mal aliento).

Tiene propiedades antibacterianas, resulta tener cierto efecto prebiótico beneficioso para la flora bacteriana, ya que elimina microorganismos perjudiciales que producen hinchazón y gases. Ayuda a aliviar problemas de artritis reumatoide.

Para los deportistas es un remedio en el caso de torceduras y esguinces, a la vez que sirve de energético por sus cualidades tónicas. Nos ayuda contra la alergia al polen. Por si fuera poco, también se utiliza para problemas de gastritis y de úlcera estomacal.

Las únicas contraindicaciones de este producto son: no abusar de su consumo, usarlo unas tres semanas y dejar descansar al organismo un tiempo similar. Se consigue en forma de cápsulas en Casa 14 (Calle 60 entre 59 y 61 centro de Mérida). Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

1 hora hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

2 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

3 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

12 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

13 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

13 horas hace