Categorías: Legislativo

Pili Santos presenta una nueva iniciativa de ley para proteger a las abejas

La diputada local Pili Santos Díaz presentó hoy una iniciativa para crear una nueva Ley de Protección a las Abejas y Fomento Apícola del Estado de Yucatán que abrogue la anterior ley apícola y le dé prioridad a la protección de las abejas, fomente la producción ecológica y detenga el uso de plaguicidas.

El 90% de los apicultores de la Península de Yucatán son maya hablantes y cuentan con menos de 60 colmenas, es decir son pequeños productores, en su mayoría, de la tercera edad, explicó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ante el pleno.

La actividad apícola es un conocimiento heredado de nuestros antepasados mayas, pero no es la actividad de sustento principal de las familias. Se trata de una labor que se ejerce en el campo, que adquiere un valor inescatimable, del que debemos sentir gran orgullo y agradecimiento, sostuvo.

Citando datos de 2020, Pili Santos destacó que Yucatán es el principal productor de miel en el país, con una producción anual de 11,589 toneladas y un valor de producción de 444 millones de pesos. Sin embargo, advirtió que huracanes, inundaciones, siniestros y pandemia ya causaron la pérdida de por lo menos 60 mil colmenas.

Por ello, explicó la legisladora, es importante actualizar la ley apícola, garantizar políticas públicas que fomenten la apicultura y que también protejan a la abeja Apis Mellifera. Debemos garantizar derechos y definir obligaciones de los apicultores, regular la instalación de apiarios, su aprovechamiento y proteger las zonas apícolas, además de promover la calidad de los productos y mejorar la inspección y la verificación apícola.

La diputada del Distrito XV anticipó que la nueva ley incluye un capítulo exclusivo en temas de sanidad, que busca promover el control biológico de plagas y detener o limitar el uso de plaguicidas, tal como ya se prevé en las legislaciones de otros estados.

Por último, Pili Santos pidió a sus compañeros diputados dejar de lado toda diferencia a favor de los apicultores del Estado “para consolidarnos en un mismo interés en común, como yucatecas, como yucatecos, como mexicanas, como mexicanos, mas aun, como portavoces de quienes más nos necesitan”.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

4 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

4 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

5 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

5 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

6 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

7 horas hace