Categorías: Nacional

Piden un alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres

Recibimos el siguiente comunicado del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM), con respecto a los hechos que han ocurrido contra diversas candidatas en el presente proceso electoral:

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM) toma noticia y manifiesta su preocupación y rechazo a la violencia política contra las mujeres en razón de género y, sobre todo, la violencia feminicida hacia aquellas mujeres que decidieron participar en el proceso electoral en curso.

Por tanto, hacemos un llamado URGENTE a todas las autoridades para que hagan realidad sus obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres, sobre todo la vida, así como el libre ejercicio de sus derechos políticos y electorales en las elecciones en curso, especialmente durante la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021, a fin de desterrar la violencia feminicida que tanto lastima y lacera a las mujeres.

Las obligaciones del Estado mexicano para proteger los derechos humanos de su población deben traducirse hoy, más que nunca, en la mayor atención y protección de todos los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que se denuncien, a fin de investigarlos y sancionarlos.

Las mujeres y la sociedad mexicana contamos con un marco legal, normas y protocolos para la atención, prevención y sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género; sin embargo, seguimos teniendo noticias de amenazas o pérdidas de vida de mujeres que participan en este proceso electoral para ocupar un cargo de elección popular. Por este conducto, nos solidarizamos con sus familias y personas cercanas.

En este sentido, desde el OPPMM formulamos un llamado a la acción para redoblar esfuerzos institucionales a fin de denunciar la violencia política contra las mujeres por razón de género, a través de las vías establecidas por las leyes y sancionarla; así como atender las amenazas con medidas de protección de la vida e integridad de las mujeres que participan en las campañas electorales en curso, en especial de las mujeres candidatas y de quienes conforman los equipos de campaña.

Desde el Observatorio reiteramos a las mujeres que NO ESTÁN SOLAS y que la violencia de género y feminicida que atente contra su participación política puede y debe denunciarse.

Como Observatorio continuaremos impulsando la cultura de la denuncia y defensa eficaz del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia de género en el ámbito político, y reclamando a una voz: #Alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres por razón de género.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

BUSCAN AGILIZAR ADOPCIONES EN YUCATÁN PARA QUE MENORES ACCEDAN MÁS RÁPIDO A UNA FAMILIA

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán informaron que…

40 minutos hace

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

En un enérgico mensaje, el aspirante a la Secretaría General del Frente Único de Trabajadores…

3 horas hace

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…

5 horas hace

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN FRANCISCO DE MONTEJO

La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…

7 horas hace

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…

8 horas hace

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…

9 horas hace