portada

PIDEN SANCIONES MAYORES PARA LA PESCA FURTIVA DURANTE INSTALACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PESCA

Instalan el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Yucatán con la participación de autoridades estatales, municipales y diversas organizaciones y cooperativas pesqueras del Estado.

En ese marco, el Gobierno Estatal firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), en el que se desarrollarán diversas actividades en beneficio del sector, sobre todo, en materia de inspección y vigilancia, así como el fomento a actividades de fortalecimiento del sector.

En ese marco, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, solicitó a la Conapesca la apertura de una oficina regional en Yucatán, de modo que exista un enlace directo con esta dependencia federal para la atención de diversas cuestiones que aquejan a este sector.

Asimismo, diversas agrupaciones pesqueras pidieron se apliquen sanciones más severas para los pescadores furtivos, pues se reconoció que estos pocas veces reciben un castigo por realizar esta actividad ilícita.

“Tardan más en detenerlos y a los pocos días, ya están libres. Es una puerta giratoria que ocurre aquí”, señaló “Huacho” Díaz, ante las peticiones de los representantes pesqueros.

El mandatario también pugnó porque se reconozca la pesca furtiva como delito mayor con una pena corporal establecida.

Entre otras cuestiones, el Ejecutivo reiteró diversos compromisos que realizó con la atención a las necesidades de los hombres de mar.

En su turno, el titular de Conapesca, Alejandro Nava Flores, precisó que en breve se estará desarrollando una estrategia, con la participación del gobierno de Yucatán y otras dependencias federales, con el fin de que sea presentada a diversos donantes internacionales y así obtener recursos para su realización.

El funcionario federal precisó que esta labor es parte del convenio de colaboración que se firmó con Yucatán, además de que se busca rescatar dicha pesquería que se ha visto afectada por la sobreexplotación.

“Específicamente para la restauración de poblaciones del mero que tanto lo necesitan. Eso es lo que queremos hacer, de las primeras acciones, y que están marcadas en el convenio”, externó.

Nava Flores refirió que la coordinación con autoridades es crucial, aunque refirió que la participación de otros sectores económicos con la pesca será crucial para solucionar las diversas problemáticas que se enfrentan en materia social, ambiental y económica.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

14 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

1 hora hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

5 horas hace