Piden que se suspenda a empleados del Insejupy coludidos con la mafia inmobiliaria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante las denuncias e investigaciones que pesan contra al menos cuatro ambos empleados del Insejupy, trabajadores del Instituto pidieron que se les separe del cargo hasta que en tanto no concluyan las pesquisas.

Los solicitantes dicen que esta medida (la de separar a los investigados de sus cargos) permitirá salvaguardar el buen nombre del Instituto, de sus trabajadores y de otros 150 que integran el Catastro más los del Registro Público de la Propiedad y el Archivo Notarial, dependencias agrupadas en el Insejupy.

Los inconformes hicieron llegar un escrito en el que piden la suspensión inmediata de los investigados pues consideran que los presuntos actos de corrupción de estas personas afectan a la institución y a sus trabajadores en general.

Los implicados, como hemos publicado, son Nery Gabriela Ortega Gahona y Juan Alejandro Paredes Sánchez, quienes habrían accedido a un supuesto registro irregular a cambio de una fuerte suma de dinero.

Nery Gabriela Ortega Gahona

Pero también salieron a relucir presuntas irregularidades cometidas por Sergio Martín Cuevas Ortega, quien supuestamente suplantó la personalidad de un dibujante de planos inscrito en el padrón del Insejupy e incluso habría acudido al Catastro a realizar trámites y hasta habría tomado cursos haciéndose pasar por Eliezer Arsenio Chan Noh.

Cuevas Ortega, quien es empleado de confianza, estaría protegido por su jefa, Gabriela Dájer Herrera.

Lo más sano, señalan los solicitantes en el documento, es que a los cuatro se les separe de sus puestos hasta que concluyan las investigaciones ministeriales, pues se sabe que hay abierta en la Fiscalía una carpeta de investigación contra al menos dos de ellos.

De permanecer en sus puestos, añaden, se envía el mensaje de que gozan de protección o que se tolera que incurran en presuntos actos de corrupción.

Sergio Martín Cuevas Ortega, quien suplantó la personalidad de un dibujante de planos

En publicaciones previas hemos señalado que, como parte de la investigación que se realiza a partir de la denuncia 2797/2017, interpuesta por un caso de despojo de un bien inmueble, salieron a relucir los nombres de Nery Gabriela Ortega Gahona y Juan Alejandro Paredes Sánchez, quienes habrían recibido una fuerte suma de dinero para hacer una inscripción irregular.

Como hemos informado, varios yucatecos han resultado afectados por redes de la delincuencia que se han apropiado ilegalmente de predios con el apoyo de notarios y abogados que se prestan a estos ilícitos, y cuyos actos presuntamente han sido registrados ante el Insejupy mediante empleados deshonestos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…

24 minutos hace

SEIS DETENIDOS POR HOMICIDIO EN “ANEXO” DE UMÁN

Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…

1 hora hace

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

9 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

11 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

12 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

13 horas hace