Categorías: Nacional

Piden protección a doctores que intervengan sin autorización para salvar una vida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado jueves 22 de marzo del año en curso, en sesión del Pleno de la Cámara de Alta, el senador Daniel Ávila Ruiz, del Partido Acción Nacional, votó a favor de la adición del artículo 10 Bis a la Ley General de Salud, para garantizar que los profesionales relacionados con las ciencias de la salud puedan libremente tomar las decisiones más acordes a sus principios éticos cuando en la práctica de su trabajo se enfrenten a situaciones en las que los pongan en riesgo. Con esta reforma la ley protege sus derechos humanos y su estabilidad laboral.

Ávila Ruiz señaló que era imperativo reconocer en la ley la objeción de conciencia, la cual se caracteriza en oponer la propia conciencia del personal médico al cumplimiento de una Ley, según la cual el objetor, por profesar determinadas ideas, no le corresponden las prestaciones que son impuestas por el orden jurídico a la sociedad.

El Senador por Yucatán, mencionó que en el caso de México existen varias disposiciones jurídicas que reconocen que el personal médico, de enfermería, y en general del sector salud, tienen el derecho de conciencia, derivado de las libertades de pensamiento y creencias. Sin embargo, la Ley General de Salud, ordenamiento marco en materia de salud, no tenía disposiciones expresas sobre este tema, por lo que existía un vacío legal, el cual se subsana con la reforma aprobada.

Con dicha reforma, el personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esta ley. Sin embargo, Ávila Ruiz enfatizó que, cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica, no podrá invocarse la objeción de conciencia, en caso contrario se incurrirá en la causal de responsabilidad profesional.

Por último el legislador señaló que como integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, seguirá trabajando para beneficiar a todo el país en materia de salud, y por supuesto, que dicha reforma también beneficia a todo el personal médico y de enfermería del Estado de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

CRUZ ROJA MEXICANA PRESENTA LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS”

Por sexta ocasión la Cruz Roja Mexicana presenta la carrera con causa “Todo México salvando…

3 horas hace

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

3 horas hace

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida confirmó la presencia de marea roja frente…

3 horas hace

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

6 horas hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

6 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

7 horas hace