Categorías: Nacional

Piden protección a doctores que intervengan sin autorización para salvar una vida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado jueves 22 de marzo del año en curso, en sesión del Pleno de la Cámara de Alta, el senador Daniel Ávila Ruiz, del Partido Acción Nacional, votó a favor de la adición del artículo 10 Bis a la Ley General de Salud, para garantizar que los profesionales relacionados con las ciencias de la salud puedan libremente tomar las decisiones más acordes a sus principios éticos cuando en la práctica de su trabajo se enfrenten a situaciones en las que los pongan en riesgo. Con esta reforma la ley protege sus derechos humanos y su estabilidad laboral.

Ávila Ruiz señaló que era imperativo reconocer en la ley la objeción de conciencia, la cual se caracteriza en oponer la propia conciencia del personal médico al cumplimiento de una Ley, según la cual el objetor, por profesar determinadas ideas, no le corresponden las prestaciones que son impuestas por el orden jurídico a la sociedad.

El Senador por Yucatán, mencionó que en el caso de México existen varias disposiciones jurídicas que reconocen que el personal médico, de enfermería, y en general del sector salud, tienen el derecho de conciencia, derivado de las libertades de pensamiento y creencias. Sin embargo, la Ley General de Salud, ordenamiento marco en materia de salud, no tenía disposiciones expresas sobre este tema, por lo que existía un vacío legal, el cual se subsana con la reforma aprobada.

Con dicha reforma, el personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esta ley. Sin embargo, Ávila Ruiz enfatizó que, cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica, no podrá invocarse la objeción de conciencia, en caso contrario se incurrirá en la causal de responsabilidad profesional.

Por último el legislador señaló que como integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, seguirá trabajando para beneficiar a todo el país en materia de salud, y por supuesto, que dicha reforma también beneficia a todo el personal médico y de enfermería del Estado de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

2 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

2 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

4 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

5 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

5 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

6 horas hace