Piden más dinero para consolidar la región Mundo Maya

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con una propuesta que beneficiará a los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

El senador Daniel Ávila señaló que, según datos de 2016 de la Secretaría de Turismo, en la región de Mundo Maya se registró un número mayor de visitantes extranjeros, en comparación con otros años, al recibir a 35.1 millones de turistas.

También expresó que, en dicho año, el turismo creció 3.5%. No obstante, en el primer trimestre de 2017 creció 3.3% en comparación con el mismo trimestre de 2016, lo cual refleja un decremento del 0.2%, que pudo deberse a la reducción del presupuesto invertido en materia de turismo en 2017.

La proposición puntualiza los beneficios que ha producido el sector turístico como positivos, ya que la Secretaría de Turismo reporta que 10 millones de personas se beneficiaron con un empleo gracias al turismo. Esta actividad representa actualmente 8.7% del PIB nacional, lo que lo ubica como uno de los sectores con mayor participación económica en México.

Sin embargo, aunque el turismo ha crecido en México, aún falta mucho para poder consolidarlo y asegurar el progreso de este sector. Razón por la cual el Senador enfatiza que se requiere una mayor inversión para impulsar la dinámica de los servicios turísticos y evitar las reducciones del presupuesto federal.

Ahora bien, es importante resaltar que las ciudades capitales de la región Mundo Maya recibieron, en 2016, 823 mil 983 visitantes, de los cuales 348 mil 924 personas se hospedaron en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Dicha región ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros un amplio catálogo de atracciones turísticas, en el que se destacan: zonas naturales como los cenotes y playas vírgenes; diversidad de flora y fauna; eventos culturales propios de la región; zonas arqueológicas; actividades de buceo; mercados artesanales; vida nocturna; y diversidad gastronómica.

Por último, se debe recordar que nuestro país cuenta con un gran potencial turístico, mismo que se debe aprovechar para impulsar el desarrollo económico del país y mejorar la calidad de vida, evitando la migración y aprovechando la experiencia, potencial y fuerza de trabajo nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

7 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

7 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

7 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

8 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

8 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

10 horas hace