Piden al Senado exhorto contra el Gobierno ante posible epidemia de conjuntivitis

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los senadores Mariana Gómez del Campo y Daniel Ávila Ruíz presentaron una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a la Secretaría de Salud del estado de Yucatán para que, de manera coordinada, diseñen e implementen campañas de información para la atención de una posible epidemia de conjuntivitis en la entidad.

La propuesta es una respuesta ante la necesidad apremiante de atender la observación realizada por Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) que, de acuerdo con una nota publicada por el periódico La Jornada, existe un aumento de más de 5 mil casos de conjuntivitis en comparación con el año pasado.

Aunado a esta escalada de padecimientos, se estima que actualmente 100 mil personas padecen los efectos de esta enfermedad en Yucatán -de acuerdo con una investigación realizada por el rotativo La Crónica-, lo cual afecta a 21% de la fuerza laboral en el estado. Asimismo, ha sido una causa importante de ausentismo en las escuelas y los centros de trabajo, lo que es un factor de gastos elevados en la salud familiar, además de afectar económicamente a toda la población yucateca.

Si bien en las últimas semanas se han realizado acciones de prevención como difundir medidas de higiene para evitar la propagación de la conjuntivitis, éstas han sido insuficientes, prueba de ello es la escasez en las farmacias del medicamento Cloranfenicol, situación que ha fomentado el uso de remedios caseros para paliar los efectos de este malestar en el sector de la sociedad que ha sufrido sus efectos.

La conjuntivitis se caracteriza por ser una enfermedad bacteriana que daña los ojos al tener contacto con las manos. Es un padecimiento común que se manifiesta con una inflamación en el interior del párpado y la parte blanca del ojo, el cual cambia de color a rosado o rojizo por la afectación a los vasos. Existen varios tipos de conjuntivitis, como la bacteriana, hemorrágica, irritativa, por traumatismo y la viral.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

44 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace