Categorías: Mérida

Piden a los yucatecos que le pierdan el miedo a la marihuana

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La controversia sobre el uso de la marihuana ya no se centra en si tiene o no propiedades medicinales, sino en cómo podemos dar más accesibilidad a un mayor número de personas, a fin de que se beneficien de los atributos curativos de esta planta, afirmó José Lugardo Espejel, director general de Sativa Care, que organiza el tercer Congreso Médico de Cannabis.

“Estamos haciendo un llamado a Yucatán y al sureste a acercarse a su médico y empezar a hablar un poco más del tema, para aclarar dudas y despejar temores, los cuales son válidos debido a la prohibición que durante años se ha tenido de esta planta”, agregó el directivo en conferencia de prensa para presentar el CannabiSalud 2019, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Ciudad de México, en el Centro de Convenciones de Hospital Español.

Este lunes se hizo la presentación del congreso en Mérida, en la cual también participó Lorena Beltrán Franco, directora general de CannabiSalud, y José Ku Chan, director general TechSystems, enfocados a la salud integral.

En CannabiSalud se van a dar consultas gratis para aquellas personas que estén interesadas en un tratamiento médico a base de cannabis.

Esas consultas durante el congreso las van a dar médicos tratantes con experiencia documentada en el uso de cannabinoides en la salud, todos mexicanos.

Va a haber talleres gratuitos para resolver dudas que por ahora son apremiantes. Uno de ellos los va a impartir Lugardo Espejel, y será para aprender a identificar un aceite de cannabis de uso medicinal, por ejemplo, saber cuál es mejor por su apariencia y componentes.

Un médico de Sativa Care va a participar en una mesa redonda sobre qué tipo de médicos están atendiendo con cannabis y cómo lo hacen.

Lugardo Espejel aseguró que ya hay bastantes médicos en el país que usan cannabis con sus pacientes.

Otro especialista de Sativa Care va a hablar sobre la importancia de la nutrición en tratamientos con cannabis medicinal.

“Es un producto benigno, sin conservadores y sin aditivos, pero también hay que tomar en cuenta posibles efectos secundarios”, explicó. “Es importante tener un acompañamiento con un profesional”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

10 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

11 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

12 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

12 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

14 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

14 horas hace