Categorías: Mérida

Piden a la Profepa que actúe con firmeza ante el ecocidio en Uaymitún

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante los múltiples delitos federales cometidos en la playa de Uaymitún, que provocaron la destrucción de nidos de tortuga de carey, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe de actuar en contra del autor intelectual del ecocidio, afirmó la fundadora de la Asociación por los Derechos de los Animales de Yucatán (Aday), Rosario Sosa Parra.

“Hay las pruebas y los testimonios para inculpar al responsable de la matanza de tortugas de carey, que al parecer es el empresario Nicolás Madahuar, y no dar un carpetazo al caso, pues son numerosos los delitos federales cometidos”, señaló.

Indicó que desde hace años está prohibida la introducción de vehículos a la duna costera de Yucatán, tal el caso de las cuatrimotos, pero más aún los grandes unidades como un trascabo.

Además la actividad de la maquinaria se efectuó en plena temporada vacacional, por lo que hay otra anomalía en la que se viola la normatividad federal, y afortunadamente, no hubo personas lesionadas.

La tortuga marina es una especie protegida por diversas leyes federales, por lo que el causante de tal anomalía debe de pagar con cárcel el ecocidio, pues los nidos de la tortuga carey, con una profundidad de 30 centímetros, fueron aplastados con el paso del trascabo.

La activista recordó que las multas son millonarias y se deben de aplicar, ya que fue flagrante el delito.

Remarcó que la Profepa tiene todo el respaldo legal para actuar y evitar un mayor deterioro, aunque en ocasiones se abstienen a aplicar la justicia, principalmente cuando se trata de grandes empresarios, “pues si fuera un campesino, inmediatamente lo encarcela pero cuando se trata de personalidades, deja pasar el tiempo y al final nada hace al respecto”.

Comentó que de acuerdo con los testimonios de la gente del lugar, el responsable del ecocidio es Nicolás Madahuar, y recordó que en 2011, en Chuburná, también utilizó maquinaria pesada para acabar con la primera duna costera, pues “deseaba tener plana su playa”.

Como oportunamente se publicó, el delito ambiental se registró en uno de los predios ubicados en el kilómetro 10.8 de la carretera costera Progreso-Telchac Puerto, donde el empresario alquiló un trascabo para remover el material pétreo que hay en la playa, sin el permiso correspondiente para trabajar en un área federal.

Es decir, el empresario mandó a limpiar la playa ubicada frente a sus casas veraniegas, a la entrada ABC de Uaymitún, aprovechando la temporada vacacional, sólo que sin permiso alguno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

8 minutos hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

58 minutos hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

1 hora hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

3 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

5 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

13 horas hace