Categorías: Nacional

Pide Coparmex que se investiguen conflictos de interés en Hacienda

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Recibimos de Coparmex Mérida el siguiente comunicado en relación con la renuncia del secretario de Hacienda del Gobierno Federal:

La estabilidad macroeconómica es una condición indispensable para lograr el desarrollo con bienestar en el país.

Lamentamos la renuncia del Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, por considerarlo un funcionario competente y comprometido con el equilibrio de las finanzas públicas, y la estabilidad económica del país.

Recibimos con preocupación su denuncia sobre las notorias discrepancias que ahora sabemos han existido al interior del Gobierno Federal para la toma de decisiones en materia macroeconómica, y sobre todo, su denuncia sobre la adopción de las mismas, sin método ni sustento que las justifiquen.

Nos preocupa también la revelación sobre una visión extremista en la gestión pública, y la incapacidad para procesar al interior del Gobierno decisiones informadas y responsables basadas en la evidencia.

Exigimos se investiguen los casos de conflicto de interés, así como de imposición de funcionarios (sic), que han quedado revelados en el escrito de renuncia del hasta hoy Secretario, y que sin importar sus protagonistas, se identifique, investigue, y en su caso, persiga conforme a Derecho, cualquier acto de corrupción latente o que se haya perpetrado en los meses de gestión de la actual Administración.

Hacemos un llamado respetuoso pero firme al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que la designación que realice de nuevo titular de la SHCP genere confianza de que las finanzas públicas del país serán conducidas con responsabilidad y eficiencia.

Hoy más que nunca, el reto principal del Presidente y del Gobierno Federal es generar certidumbre, particularmente en materia económica y en el respeto al Estado de Derecho.

Sin confianza, será inviable preservar la estabilidad macroeconómica e imposible de lograr la meta de crecimiento económico que se ha planteado para esta Administración.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace