Los Comités de Inspección Comunitaria comenzarán a realizar labores de vigilancia en los puertos de Yucatán con el objetivo de combatir la pesca ilegal de especies marinas, un problema que afecta a diversas comunidades pesqueras del Estado.
Estos grupos, conformados por pescadores locales, se han convertido en aliados clave para las autoridades en la prevención de esta actividad ilícita, especialmente en zonas como Celestún, Progreso, el Arrecife Alacranes, Chicxulub y Río Lagartos.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), destacó la importancia de estos comités como apoyo a las autoridades en materia de inspección y vigilancia.
“No somos grupos de autodefensa, al contrario, somos aliados de la autoridad, buscamos ser el vínculo para coordinar esfuerzos con otras instituciones en la lucha contra la pesca ilegal”, aseguró el directivo, haciendo hincapié en la relevancia de la participación activa de los pescadores en este proceso.
Carrillo Galaz señaló que, hasta el momento, se han establecido cinco comités comunitarios en los puertos más afectados por la pesca furtiva.
Estos comités, además de realizar tareas de monitoreo y vigilancia, son fundamentales para detectar actividades irregulares y reforzar las estrategias de control en las áreas más vulnerables.
La colaboración entre las comunidades pesqueras y las autoridades locales es esencial para frenar la pesca ilegal que ha afectado la sostenibilidad de las especies marinas en la región.
Además, el presidente de Conmecoop adelantó que se solicitará una mayor participación de estos grupos en la vigilancia, así como el apoyo de la policía estatal para fortalecer las acciones de combate al furtivismo.
“Los comités consultivos de la pesquería de pulpo, de la pesquería del mero y los comités de inspección y vigilancia comunitarios serán esenciales para coordinar operativos más efectivos y frenar el flagelo de la pesca ilegal”, concluyó.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…