Política y Gobierno

PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DE YUCATÁN EN CONSTANTE CAPACITACIÓN

El Poder Judicial del Estado mantiene la capacitación constante de los servidores públicos judiciales para mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía, por lo que en el inicio del presente año comenzó con la impartición del curso “Derecho colectivo: Procedimiento de Huelga”, que se desarrolló este fin de semana.

La capacitación se llevó a cabo el pasado sábado con la participación del personal que trabaja en los Tribunales Laborales, Juzgados Mercantiles y en la Sala Colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). El ponente fue el Doctor en Derechos Humanos, Roberto Ariel Rodríguez Vázquez, juez de Distrito adscrito al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México.

El objetivo del curso fue que los participantes conozcan y aprendan más sobre las causas que dan inicio a la huelga, su concepto, características, la finalidad y la terminación de la misma. De igual modo, que sepan las formalidades, los requisitos esenciales y los términos legales en que se desarrolla cada una de las etapas del procedimiento legal de huelga, inclusive la audiencia de conciliación, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Durante la jornada, se abordaron temas como Procedimiento especial, Procedimiento de los conflictos colectivos de naturaliza económica y Procedimiento de huelga. El curso se inmpartió en el aula de usos múltiples del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (CIOSPOA), ubicado al sur de esta ciudad.

En ese marco, el Poder Judicial informó que durante 2024, a través de la Escuela Judicial y en coordinación con la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura, se realizaron 270 sesiones, entre cursos y talleres, con 43 temáticas diferentes y la participación de 1,020 servidores públicos judiciales.

Se abordaron temas como desarrollo humano como servidor público, bases para comprender la discriminación, inteligencia emocional y cultura de la salud mental para entornos saludables en el trabajo, así como sobre derechos indígenas y el uso de estándares internacionales de accesibilidad en internet.

Asimismo, se impartió la Especialidad en el Sistema Integral de Justicia Penal para Niñas, Niños y Adolescentes, así como los cursos de formación para las categorías de Asistente Legal, Técnico Judicial, Secretario Auxiliar, Secretario de Estudio y Cuenta, Secretario de Acuerdos y Juez todos en las materias Civil, Mercantil y Familiar y en las categorías de Asistente Legal y Técnico Judicial en materia Penal y Notificador, Encargados de Sala, Coordinador de Causa para el Sistema Penal Acusatorio y Oral.

De igual forma, se llevaron a cabo mesas de análisis donde se sostuvieron reuniones de estudio del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, de autoridades jurisdiccionales de primera y segunda instancia, donde participaron Magistrados y Jueces del Poder Judicial.

Como paso previo a la elaboración del programa anual de actividades de capacitación 2025, se realizaron grupos focales con personal de cada una de las categorías Jurisdiccionales del Poder Judicial, a fin de conocer las necesidades e intereses de capacitación para brindar un mejor servicio.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

3 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

3 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

4 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

5 horas hace