Categorías: Denuncia

Persiste violencia hacia las mujeres, pese a bajos índices delictivos

A pesar de la disminución de la incidencia delictiva, en Yucatán aún prevalecen la violencia y la discriminación, problemas silenciosos que resultan bastante dañinos, principalmente en contra del género femenino, afirmó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña.

“En el Estado no hay secuestros y no hay presencia del crimen organizado, tal como ocurre en el centro y norte del país, sin embargo, Yucatán es una entidad xenófoba”, aseveró.

Reconoció que Yucatán se distingue por su bajo índice delictivo, incluso, en 2022 ocupó el primer lugar nacional en menor incidencia de delitos de fuero común, denunciados ante el Ministerio Público.

“En Yucatán hay un problema más complicado, la violencia que sufren las mujeres, en especial la de tipo doméstica, la cual está en el núcleo familiar”, acotó.

Al mismo tiempo, también predomina la discriminación hacia las mujeres por su estado civil, la edad, la etnia y el color de la piel de las mujeres.
Yucatán se distingue como un estado discriminatorio, por lo que es xenófobo en muchas ocasiones, subrayó.
García Magaña reconoció que tanto la violencia doméstica como la discriminación no forman parte de la estadística de “Incidencia Delictiva del Fuero Común” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La violencia y la discriminación son problemas silenciosos y violatorios de los derechos humano, por lo tanto, “son más es más dañinos, ya que aquello que no se habla y se contiene produce más daño, y el cuerpo lo manifiesta”.
Indicó que el 99 por ciento de los casos de mujeres que atiende el IMM tienen alguna lesión, o algún padecimiento derivado de la violencia.
Aseveró que la línea mujer es un número telefónico disponible las 24 horas los 365 días del año, para información y asesoría, la cual puede recibir hasta nueve llamadas al mismo tiempo, además que hay autonomía digital si se va la luz en el instituto la línea de emergencia sigue en funcionamiento.
La funcionaria comentó que al mes reciben entre 150 a 200 llamadas, y en sus tres sedes atiende al menos 800 mujeres.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace