Categorías: Sin categoría

Pérdidas cuantiosas por la saturación del Puerto de Altura

Los sectores industriales de la madera, equipos y maquinaria de exportación, textil y maquiladores están absorbiendo pérdidas cuantiosas debido a la saturación del Puerto de Altura de Progreso cuya prioridad ha marcado equipos y materiales de proyectos federales que se estan realizando en la zona peninsular obligando a que barcos y contenedores permanezcan un mes sin descargar.

Alejandro Guerrero Lozano presidente de la industria manufacturera de exportación (Index) señaló que, las empresas de exportación han tenido que ampliar su tiempo de entrega de pedidos y recepción de materiales debido a las condiciones que privan en los puntos de atraque de la terminal remota de Progreso.

Expuso que, en ocasiones ha sido necesario desplazar el barco hasta el puerto de Seyba Playa, Campeche, donde se descarga a través de chalanas, que eleva los costos, ocasiona demoras y un cuantioso impacto económico que deben absorver las empresas.

Explicó que, la prioridad del puerto son los suministros y materiales que se utilizan para la construcción del ferrocarril y las plantas de energía de CFE. Si bien, los alimentos también son una prioridad, en este momento hay barcos que permanecen frente al puerto y que se demoran hasta 28 días o más en entregar su carga y recoger productos que se envían primordialmente a La Florida.

Guerrero Lozano enfatizó que, el problema se incrementa debido a que, los barcos que están esperando entregar carga requieren de suministros, alimentos, agua, productos para la tripulación que deben de ser entregados. Todo ello, ocasiona graves pérdidas que las empresas están asumiendo en tanto no crezcan las condiciones para la atención de las mercancías.

La entrega de abituyamiento de las tripulaciones ocasiona otro problema, porque no todos los barcos pueden esperar tiempos tan largos hasta llegar a su entrega en el puerto, sostuvo. A todo esto, se debe agregar el costo y excedente de combustibles y materiales que dependen del barco para su mantenimiento que se incluyen en los costos de los fletes y de los productos, abundó.

Expuso que, en compañía del titular de la Capitanía de Puertos y de la Dirección de Aduanas en Progreso se realizó un recorrido hace quince días y se corroboró el problema de falta de zonas de atraque para las embarcaciones que están en espera de llegar al puerto.

Abundó que, los tiempos de entrega de productos se han hecho más largos debido a las condiciones que se están presentando en Progreso, este problema, está afectando los procesos productivos de las empresas de exportación porque la demora en el atraque y la entrega de productos de exportación se está demorando por un largo tiempo, señaló.

Con todo esto, cuando el barco tiene que trasladarse a otro puerto por la saturación de Progreso, como ha sucedido recientemente, el costo de traslado de fletes se eleva de manera importante y eso provoca que las empresas tengan que ajustar precios, ante la falta de condiciones para desplazar sus productos a través del puerto, añadió.

Hasta el momento no hay un plazo para saber cuando se podrá regularizar el problema de la saturación del puerto. Las empresas mantienen un porcentaje de materiales en sus almacenes a fin de que no se queden sin existencias, pero, en ocasiones los largos tiempos de demora para la recepción y entrega de materiales para exportación está ocasionando serios problemas para las empresas que deben de sacar sus productos por vía marítima, puntualizó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…

2 horas hace

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

Entre gritos y empujones fue cancelada una asamblea del Frente Único de Trabajadores del Volante…

3 horas hace

CAPACITAN A BORDADORAS MAYAS COMO INSTRUCTORAS EN ESTE ARTE TEXTIL

Con el objetivo de continuar la certificación de las bordadoras maya yucatecas como profesionales de…

3 horas hace

“MI EXPERIENCIA CON LA CANDIDATA BRENDA RIVERA”

* Francisco José Parra Lara. Conozco a muchos candidatos de la elección judicial de este…

4 horas hace

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ EN GLORIETA DE CIUDAD CAUCEL

La noche del lunes, un automóvil Chevrolet Aveo volcó en la intersección de las avenidas…

5 horas hace

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…

7 horas hace