Categorías: Mérida

Pensiones calculadas en UMA’s, un dolor de cabeza para maestros y otros trabajadores del sector público

Integrantes del Frente Activista de Yucatán y del CNTE denunciaron presuntos agravios a las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, y también extrernaron su rechazo al sistema de pensiones actual.

Señalaron que en el tema de los pensionados, no sólo del estado, sino de todo el país, los trabajadores se encuentran en incertidumbre, ya que las pensiones hoy en día se calculan en base a la unidad de medida y actualización (UMA), y no en base al salario mínimo que actualmente se encuentra en $141.70, mientras que la UMA está en $89.62.

Esto, dijeron, ha generado un caos colectivo entre los trabajadores que aseguran que por ley las pensiones deben basarse en el actual salario mínimo, que recientemente aumentó en esta administración, y dejar atrás la UMA, sistema que fue creado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Todos los trabajadores al servicio del Estado están padeciendo una merma considerable en sus ingresos, sobre todo cuando éstos se usen para calcular sus pensiones y jubilaciones, debido a que en la actualidad ese cálculo se hace en función de UMA y no del salario mínimo, lo que representa una pérdida considerable en razón de los decrementos e incrementos que tengan ambas unidades de medida.

Otro agravio que mencionaron es la situación en la que se encuentran los trabajadores de la educación en el estado, puesto que a diferencia de los alumnos, quienes tienen la posibilidad de elegir entre clases en línea o presenciales, ellos por el contrario están obligados, y que las medidas de prevención que impuso el estado no son suficientes.

Aseguraron que desde que regresaron a clases han fallecido cuatro maestros a causa de los contagios que ha propiciado el regreso a clases, así como cientos de contagios entre alumnos y trabajadores de la educación.

Mencionaron que no se han atendido y equipado a las escuelas para impartir las clases de manera virtual, puesto que aseguran que muchas escuelas no cuentan con acceso a internet, y que las instalaciones se encuentran en condiciones precarias.

Señalaron que el gobierno de Mauricio Vila ha procurado atender más a las clases altas, olvidándose de los trabajadores del ISSTEY, quienes dicen que han sido ignorados en materia de mejoramiento de sus condiciones laborales.

yucatanahora

Entradas recientes

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Durante un mes Kanasín recibirá con los brazos abiertos la Guelaguetza, que se realizará en…

51 minutos hace

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

Regidores de la bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida hacen un llamado enérgico a…

1 hora hace

FATAL ACCIDENTE EN LA CARRETERA RÍO LAGARTOS-LAS COLORADAS: MUERE MOTOCICLISTA Y SU ACOMPAÑANTE RESULTA HERIDA

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en el kilómetro 7 del…

2 horas hace

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA REAFIRMA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE YUCATÁN

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que…

4 horas hace

TEEY CONFIFMA TRIUNFO DE HERNÁN VEGA COMO MAGISTRADO DE YUCATÁN

El triunfo de Hernán Vega Burgos como candidato a magistrado del Poder Judicial del Estado…

4 horas hace

RECONSTRUYEN PRIMARIA EN LA COLONIA AZCORRA

 El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la reconstrucción total de la primaria "Adolfina…

6 horas hace