Categorías: Mérida

Pensaron que su hijo estaba poseído; en realidad abusaba del celular

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos en Yucatán, el uso de teléfonos celulares, tabletas electrónicas y computadoras, televisión modifican la calidad del sueño de los niños por lo que se presentan trastornos en uno de cada cuatro niños, advirtió el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro Valencia.

Añadió que actualmente los niños pasan cada vez más tiempo delante de los dispositivos electrónicos y es cada vez común observar que a los niños pequeños se les ofrece un dispositivo electrónico para entretenerlos o calmarlos.

Remarcó que se trata de un problema que se registra en todo el país, y Yucatán no es la excepción.

Expresó que los estudios refieren que entre el 25-30 por ciento de las visitas al pediatra están relacionadas con algún problema ligado al sueño y seis de cada 100 niños entre los 2 y los 12 años sufren alteraciones de sueño y entre los problemas más frecuentes se encuentran:

  • Insomnio infantil: 30 y 35%
  • Sonambulismo: 10 y 15%
  • Terrores nocturnos: 8 y 13%
  • Pesadillas: 45%
  • Somniloquia, o hablar dormido: 21%
  • Bruxismo, rechinar de dientes 4%
  • Movimientos rítmicos de adormecimientos: 3%

El especialista aseveró que “los padres deben ser firmes y no permitir ningún tipo de dispositivo a niños de uno a dos años de edad y autorizar un máximo de una hora por día para los niños de dos a cinco años y de dos horas por día sin contenido violento para los niños de la misma edad”, resaltó.

Añadió que actualmente hay niños en consulta escolares y preescolares que por estar expuestos a teléfonos celulares o videojuegos desarrollan terrores nocturnos, sonambulismo y reacciones de defensa. Muchos padres llegan a pensar que sus hijos están poseídos, cuando en realidad necesitan atención especializada.

El doctor Reyes Haro dijo que los padres deben observar a los niños para saber si tienen un problema del sueño y entre los focos rojos que pueden considerar están:

  • A los niños les cuesta trabajo conciliar el sueño
  • Tienen dificultad para dormir a lo largo de la noche
  • Refieren estar siempre cansados
  • Bostezan en el día y están somnolientos

Finalmente dijo que es importante ayudar a los niños a crear buenos hábitos a la hora de dormir y para eso primero debe identificarse si está descansando las horas requeridas por su organismo de acuerdo a su edad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

SSP DETUVO A SUJETO ACUSADO DE ABUSO CONTRA MENOR EN MUNA

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)…

7 minutos hace

EN YUCATÁN, QUIEN VENGA A DELINQUIR SERÁ DETENIDO, ADVIERTE LA SSP TRAS FRUSTRAR ROBO EN HOSPITAL

“La advertencia es clara: en Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes falsas o…

31 minutos hace

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…

11 horas hace

MAURICIO N SE NIEGA A REVELAR PARADERO DE SU HIJA DESAPARECIDA

En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…

15 horas hace

SHEINBAUM DICE QUE DEUDA DE SALINAS PLIEGO SUPERA PRESUPUESTO ANUAL DE YUCATÁN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…

15 horas hace

CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO EN YUCATÁN

Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…

16 horas hace