Sociales

PASARELA EN VALLADOLID EL 21 DE ESTE MES PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA GUAYABERA

En un evento donde la moda y la cultura se entrelazarán en una pasarela única, el 21 de este mes, el Convento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, se vestirá de gala para conmemorar el Día de la Guayabera y todo el arte detrás de esta prenda icónica, en una noche especial en el corazón de Yucatán.

Durante la velada, se enaltecerá la elegancia y tradición del producto, que si bien cuenta con origen cubano, en esta entidad se concretó su la industrialización.

“El programa ‘Así es la Guayabera, así es Yucatán’ es un distintivo que certifica y da confianza al consumidor, indicando que la prenda es elaborada por una empresa legalmente establecida en el estado, organizaciones con buenas prácticas de manufactura, que se confeccionan con materiales de la más alta calidad”, indicó Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán.

“Refirmamos la importancia de esta prenda para la industria del vestido en Yucatán, el impacto económico y la generación de empleos que se derivan, ese es el significado tan especial que tiene este día para nuestro sector. Por eso, cada año buscamos rendirle homenaje, con actividades que resalten su valor y tradición”, agregó.

Se trata de la primera ocasión que se llevará a cabo un evento similar fuera de la capital yucateca, mientras que el día 20, igualmente se le ofrecerá un reconocimiento en la Ciudad de México, y todos los senadores llegarán a su sesión correspondiente vestidos con guayabera.

Hasta el momento, ya hay confirmadas entre seis y siete empresas fabricantes que participarán en la pasarela, velada acompañada por la llegada de la primavera.

“La guayabera es un ícono que actualmente representa la identidad de los yucatecos, aunque no es de origen yucateco, pero hoy lleva en cada puntada, en cada confección, esa identidad ancestral que manos mágicas de artesanos y manufactureras le han dado y que se merece”, dijo el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos.

“En este marco tan importante que es el inicio de la primavera, donde muchos turistas nacionales y extranjeros visitan nuestra maravilla del mundo moderno, Chichén Itzá, todos en su mayoría hacen una parada obligada en Valladolid, qué mejor que la Canaive haya puesto los ojos en nuestro municipio, como un punto para por primera vez hacer este evento en el interior del estado”, añadió.

La pasarela comenzará a las 19:30 horas y será abierta al público, para todos los que desean conmemorar a esta característica prenda.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

2 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

3 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

3 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

10 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

11 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

13 horas hace