Partidos políticos se ajustarán el cinturón en Yucatán, incluso en 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En concordancia con sus dirigencias nacionales, los partidos políticos con representación en Yucatán están dispuestos a renunciar al financiamiento público, y para ello sus representantes en el Congreso local preparan iniciativas tendientes a concretar la propuesta.

Dos puntos llaman la atención luego de conocer las declaraciones de los partidos:

1.- Que ya existía con anterioridad una propuesta legislativa para disminuir el financiamiento público a los partidos en años no electorales, la cual fue votada y aprobada por la actual Legislatura. Sin embargo, como precisa la diputada priista Celia Rivas Rodríguez, presidenta del Congreso, la ley no pudo aplicarse porque el partido Morena, en específico su líder Andrés Manuel López Obrador, la bombardearon y lograron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la desechara, y todo volviera a quedar como antes.

Ahora, anticipó la legisladora, la fracción del PRI volverá a presentar otra iniciativa a fin de atender la demanda de los ciudadanos de destinar el dinero que reciben los partidos, a las tareas de apoyo a los damnificados.

2.- Otro punto que llama la atención, el cual fue señalado por el presidente estatal del PAN y diputado local, Raúl Paz Alonzo, es la trampa que actualmente tiene la ley electoral, que indica que el financiamiento privado que recibe un partido tiene que ser igual que el financiamiento público. En consecuencia, si los partidos dejan de percibir dinero público, entonces tampoco podrán recibir dinero privado.

El mismo Paz declaró que el PAN no tiene ningún problema en renunciar al financiamiento público, pues en sus inicios el PAN fue el único que se opuso a recibir dinero del erario para sostener sus actividades, las cuales se financiaban con aportaciones de sus militantes y funcionarios públicos, así como con sorteos, boteos y otros similares para recaudar fondos.

Los diputados tendrán que analizar muy bien todas esta cuestión del retiro del financiamiento público a los partidos, pues son muchas aristas las que hay que tomar en cuenta.

Aunque sin duda, ya sin financiamiento público, como bien señaló el presidente estatal del PES, Gerardo Sulú Cen, los partidos serán más serios, honestos y transparentes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

9 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

9 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

11 horas hace