Partidos políticos se ajustarán el cinturón en Yucatán, incluso en 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En concordancia con sus dirigencias nacionales, los partidos políticos con representación en Yucatán están dispuestos a renunciar al financiamiento público, y para ello sus representantes en el Congreso local preparan iniciativas tendientes a concretar la propuesta.

Dos puntos llaman la atención luego de conocer las declaraciones de los partidos:

1.- Que ya existía con anterioridad una propuesta legislativa para disminuir el financiamiento público a los partidos en años no electorales, la cual fue votada y aprobada por la actual Legislatura. Sin embargo, como precisa la diputada priista Celia Rivas Rodríguez, presidenta del Congreso, la ley no pudo aplicarse porque el partido Morena, en específico su líder Andrés Manuel López Obrador, la bombardearon y lograron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la desechara, y todo volviera a quedar como antes.

Ahora, anticipó la legisladora, la fracción del PRI volverá a presentar otra iniciativa a fin de atender la demanda de los ciudadanos de destinar el dinero que reciben los partidos, a las tareas de apoyo a los damnificados.

2.- Otro punto que llama la atención, el cual fue señalado por el presidente estatal del PAN y diputado local, Raúl Paz Alonzo, es la trampa que actualmente tiene la ley electoral, que indica que el financiamiento privado que recibe un partido tiene que ser igual que el financiamiento público. En consecuencia, si los partidos dejan de percibir dinero público, entonces tampoco podrán recibir dinero privado.

El mismo Paz declaró que el PAN no tiene ningún problema en renunciar al financiamiento público, pues en sus inicios el PAN fue el único que se opuso a recibir dinero del erario para sostener sus actividades, las cuales se financiaban con aportaciones de sus militantes y funcionarios públicos, así como con sorteos, boteos y otros similares para recaudar fondos.

Los diputados tendrán que analizar muy bien todas esta cuestión del retiro del financiamiento público a los partidos, pues son muchas aristas las que hay que tomar en cuenta.

Aunque sin duda, ya sin financiamiento público, como bien señaló el presidente estatal del PES, Gerardo Sulú Cen, los partidos serán más serios, honestos y transparentes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

16 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

28 minutos hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

58 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace