El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) deberá pagar a la brevedad entre 10 y 12 millones de pesos por indemización, tras haber despedido injustificadamente al ciudadano José Luis Alvarado Góngora, quien se desempeñaba como jefe del departamento de mantenimiento y recursos materiales.
La semana pasada el Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y Administrativo del Décimo Cuarto Distrito, acordó por unanimidad este dictamen, por el cual el IEPAC, a cargo de Moisés Bates Aguilar, ya fue notificado.
El despido se registró en la administración de María de Lourdes Rosas Moya y en una primera instancia el demandante ganó el juicio; sin embargo, el Instituto solicitó un amparo, mismo que fue rechazado a favor de Alvarado Góngora.
Por tal motivo, el Instituto Electoral Estatal ya no podrá negarse al pago y de inmediato deberá pagar dicha cantidad al demandante quien en 2014 fue despedido de manera injustificada.
Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…
El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…
La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…
Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…
Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…