Categorías: Salud

Orienta IMSS Yucatán sobre fibrosis quística, ya que se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre la fibrosis quística y los servicios que otorga ante esta patología que se caracteriza por ser crónica y por afectar, principalmente, al sistema respiratorio y digestivo. Un diagnóstico oportuno y el tratamiento correspondiente, pueden aminorar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La doctora María José Bravo Chang, coordinadora clínica de Medicina Interna, explicó que la fibrosis quística es una enfermedad pulmonar que se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes, y se caracteriza por generar la formación de un moco anormal, más espeso y con cantidades de sales desequilibradas en el aparato respiratorio, lo que desencadena la formación progresiva de tapones de mucosidad en las vías respiratorias que infectan, deforman y hasta pueden llegar a dañar severamente al pulmón, condicionando una mala calidad de vida.

Lo anterior también ocasiona que el aparato digestivo no absorba los nutrientes de los alimentos y provoca diarrea, por esto las y los niños pueden llegar a presentar desnutrición severa y dejar de crecer.

“Cabe señalar que la fibrosis quística es un trastorno hereditario en el que ambos padres son portadores generalmente asintomáticos de la enfermedad”, indicó la especialista.

Los síntomas de la fibrosis quística varían, además es posible que algunas personas no experimenten síntomas hasta la adolescencia o la edad adulta; sin embargo, algunos de los signos que pueden registrase, son: episodios de tos por más de tres semanas; tos persistente que produce moco espeso (flemas); infecciones respiratorias; silbidos en el pecho, y sinusitis; así como evacuaciones anormales con grasa, poca ganancia de peso y episodios de deshidratación.

Si presenta los síntomas anteriormente señalados, es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar del IMSS, en donde su médico realizará la valoración pertinente y otorgará el tratamiento correspondiente a su caso, o de ser requerido lo canalizará al especialista de segundo nivel de atención.

Finalmente, se reitera la importancia de que todas las personas derechohabientes acudan mínimo una vez al año, aunque no tengan síntomas o enfermedades, a realizarse un chequeo preventivo en los Módulos PrevenIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, ya que con ello es posible detectar y controlar diversos padecimientos, evitando poner en riesgo la salud.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SELECCIÓN YUCATECA PARTICIPARÁ EN INTERNATIONAL PODIUM CUP DE FUTSAL FEMENIL, EN COLOMBIA

Fue presentada la Selección Femenil de Futsal de Yucatán que participará en la International Podium…

7 minutos hace

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

En ruta a constituir una nueva fuerza política en el país, que pueda significar otra…

37 minutos hace

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha un procedimiento para el retiro inmediato de…

2 horas hace

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

* Realiza procedimiento con la “Nueva Válvula Percutánea de Abbott NAVITOR TAVI” con excelentes resultados…

3 horas hace

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y…

11 horas hace

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información,…

12 horas hace