Categorías: Entretenimiento

Ópera para todos, en la Sala Mayamax

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para disfrute del público, se reactivará la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya con las proyecciones en alta definición de Ópera para todos, las cuales se llevarán a cabo el último lunes de cada mes entre marzo y junio, de manera gratuita.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona; acompañada de la presidenta del Patronato Pro Historia Peninsular (Prohispen), Margarita Díaz Rubio, anunció que todas las funciones serán a las 19:00 horas.

Asimismo, destacó la iniciativa de Prohispen, que contribuye a la utilización de los espacios de la administración estatal, uniendo fuerzas autoridades y sociedad civil para generar propuestas que beneficien a las y los yucatecos, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Por su parte, Díaz Rubio indicó que la ópera es un conjunto de manifestaciones en una: de forma única, conjuga música, actuación, vestuario, escenografía, dirección y producción. Por eso, invitó al público en general, conocedor o no, a disfrutar cada montaje y adquirir gusto por el género.

Ante del Jefe de Creación, Producción y Programación de la Sedeculta, Luis Fernando Faz Rodriguez, el coordinador de la actividad y miembro de la Asociación Wagneriana de México, Jaime Casanova, comentó que las cuatro funciones que integran esta temporada iniciarán el 27 de marzo.

Abrirá Aida de Guiseppe Verdi, a cargo de la Orquesta y Coro del Metropolitan Opera House de Nueva York, bajo la dirección de Daniele Gatti. Participan Violeta Urman en el papel protagónico; Johan Botha, como Radamés; Dolora Zajick, Amneris, y Carlo Guelfi, Amonasro.

La segunda, el 29 de abril, es El holandés errante de Richard Wagner, con la Orquesta y Coro de la Ópera de Holanda, comandados por Hartmut Haenchen. Actúa Juha Uusitalo en el rol principal, con Robert Lloyd, Catherine Naglestad y Marco Jentzsch, como Daland, Sentha y Erik.

Con las mismas agrupaciones neoyorkinas, pero bajo la batuta de Andris Nelsons, se apreciará Turandot el 27 de mayo. La obra de Giacomo Puccini es interpretada por María Gulehina en el rol titular; Marina Poplavskaya, Liu; Marcello Giordani, Calaf, y Samuel Ramey, Timur.

El ciclo cerrará con Carmen de Georges Bizet, protagonizada por Elina Garanca, mientras Roberto Alagna es don José; Barbara Frittoli, Micaela, y Teddy Tahu Rhodes, Escamillo. También cuenta con la música de los conjuntos estadounidenses, dirigidos por Yannick Nezet-Seguin.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RECONOCIERON A COLABORADORES DE OXXO POR ACTIVAR PROTOCOLO DE APOYO A MUJERES EN RIESGO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la…

1 hora hace

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz…

4 horas hace

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

 Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín…

8 horas hace

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

11 horas hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

12 horas hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

12 horas hace