Categorías: Yucatán

Octubre también es mes de alta probabilidad de ciclones

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En octubre inicia una etapa en la que los sistemas tropicales tienen mayor probabilidad de formación y de desarrollo en aguas del Mar Caribe, además de que ese tipo de fenómenos tienen una trayectoria más directa hacia el oeste, indicó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Ignacio Mendicuti Priego.

El funcionario recapituló que hasta el momento se han formado 13 sistemas tropicales con nombre en la cuenca del Atlántico, lo que ha significado una temporada activa, pues 8 han alcanzado la categoría de huracanes, de los cuales 5 han sido mayores: Harvey, Irma, Jose, Lee y Maria. Sin embargo, ninguno afectó a la Península de Yucatán.

Mendicuti Priego señaló que son dos las principales causas por la que durante octubre hay mayor probabilidad de formación de sistemas tropicales en el Mar Caribe:

  1. En esta zona las temperaturas en la superficie del mar son más cálidas.

2. El sistema de alta presión, fenómeno que gobierna la ruta de los sistemas tropicales, se introduce hacia el Golfo de México y evita que los sistemas se dirijan hacia el norte, en la mayoría de los casos.

“Si llegara a presentarse algún sistemas en la zona del Mar Caribe existe más probabilidades de que se enfile hacia el oeste. Otra característica es que su recorrido es más lento. Por ejemplo, mientras los ciclones tropicales que se forman en el Atlántico tienen una velocidad promedio de entre los 25 y 30 kilómetros por hora (km/h), los que se forman durante octubre en el Caribe avanzan a menos de 15 km/h”, agregó el Director General del OCPY.

Al ser más lentos en su desplazamiento, los ciclones tropicales pueden organizarse mejor y tienen un grado de persistencia superior, es decir, que podrían permanecer durante más tiempo sobre una zona. Por lo que se mantiene una constante vigilancia de estos sistemas.

Finalmente, el funcionario federal exhortó a la población y a las autoridades municipales a continuar atentos a los avisos emitidos por la CONAGUA y Protección Civil.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión histórica de 39 millones de pesos para…

27 minutos hace

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

Más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado)…

1 hora hace

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

El titular de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER),…

1 hora hace

HALLAN HUELLAS DE ATAQUE DE JAGUAR A COCODRILO

Un grupo de creadores de contenido encontró en una zona de manglares las huellas de…

2 horas hace

SSP RETIRA CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA INSTALADAS DE MANERA IRREGULAR

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal de Investigación, retiró…

3 horas hace

REALIZAN OPERATIVO EN SAN FELIPE POR DELITOS AMBIENTALES

Este jueves se llevó a cabo un operativo conjunto en el municipio de San Felipe,…

6 horas hace