Mérida

“OAXACA Y LA GUELAGUETZA 2025″ YA SE ENCUENTRA EN MÉRIDA, EN EL PARQUE DE SANTA ANA

Con más días de exposición en relación a años anteriores y la novedad de una misa oaxaqueña en esta ciudad, los yucatecos podrán disfrutar nuevamente del festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida 2025”, que comenzó el pasado día 7 y abarcará hasta el 30 de este mes, en el Parque de Santa Ana.

En esta edición, el evento cuenta con la participación de más de 50 expositores y alrededor de tres mil familias de ese estado que ya radican en tierras del mayab.

“Hacer una convivencia, una fusión, los oaxaqueños y los yucatecos unidos por la cultura en Mérida, donde entre Oaxaca y Yucatán se puede degustar una gastronomía deliciosa que encanta a paladares propios y extraños”, indicó Alberto Vázquez Sánchez, presidente del Grupo Cultural “Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición”.

En la muestra se pueden encontrar productos de las ocho regiones de Oaxaca, entre artesanías, ropa típica, mezcal, el tradicional queso, los chapulines, pan, dulces, filigrana y la rica gastronomía que incluye tlayudas, tamales y nieves.

“No calculamos una derrama económica, pero sí que venga la gente, no todas las personas compran, vemos que los jóvenes vienen con las familias, el nieto, todos los integrantes, se conjugan varias generaciones y eso es lo más importante. Permaneceremos más tiempo, porque son cerca de 25 días, siempre hemos estado tres fines de semana, 18 o 20 días, ahora será más y será única presentación, tenemos ofrecimientos para irnos de aquí a Playa del Carmen, Cozumel, Campeche y nos acaban de hablar de Progreso, pero todavía lo estamos evaluando, porque hay una agenda apretada”, dijo.

“Estamos trabajando más que el año pasado, nuestras expectativas son más grandes porque el esfuerzo es más concentrado, más uniforme y más de conjunto, todos los artesanos son promotores, los oaxaqueños que radican aquí se convierten igual en promotores”, agregó.

Cabe señalar que por primera ocasión, el sábado 29 de marzo, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una misa oaxaqueña, en la Iglesia de Santa Ana, día donde además se presentará también el espectáculo de la Guelaguetza, que se repetirá el 30.

Aunado a ello, el 28, en el marco de la exposición, se rendirá un homenaje al músico yucateco, Renán López Quintal.

Los yucatecos pueden visitar la muestra y disfrutar de las riquezas de Oaxaca, de 9:00 a 22:00 horas.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

10 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

10 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

11 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

12 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

16 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

17 horas hace