Mérida

“OAXACA Y LA GUELAGUETZA 2025″ YA SE ENCUENTRA EN MÉRIDA, EN EL PARQUE DE SANTA ANA

Con más días de exposición en relación a años anteriores y la novedad de una misa oaxaqueña en esta ciudad, los yucatecos podrán disfrutar nuevamente del festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida 2025”, que comenzó el pasado día 7 y abarcará hasta el 30 de este mes, en el Parque de Santa Ana.

En esta edición, el evento cuenta con la participación de más de 50 expositores y alrededor de tres mil familias de ese estado que ya radican en tierras del mayab.

“Hacer una convivencia, una fusión, los oaxaqueños y los yucatecos unidos por la cultura en Mérida, donde entre Oaxaca y Yucatán se puede degustar una gastronomía deliciosa que encanta a paladares propios y extraños”, indicó Alberto Vázquez Sánchez, presidente del Grupo Cultural “Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición”.

En la muestra se pueden encontrar productos de las ocho regiones de Oaxaca, entre artesanías, ropa típica, mezcal, el tradicional queso, los chapulines, pan, dulces, filigrana y la rica gastronomía que incluye tlayudas, tamales y nieves.

“No calculamos una derrama económica, pero sí que venga la gente, no todas las personas compran, vemos que los jóvenes vienen con las familias, el nieto, todos los integrantes, se conjugan varias generaciones y eso es lo más importante. Permaneceremos más tiempo, porque son cerca de 25 días, siempre hemos estado tres fines de semana, 18 o 20 días, ahora será más y será única presentación, tenemos ofrecimientos para irnos de aquí a Playa del Carmen, Cozumel, Campeche y nos acaban de hablar de Progreso, pero todavía lo estamos evaluando, porque hay una agenda apretada”, dijo.

“Estamos trabajando más que el año pasado, nuestras expectativas son más grandes porque el esfuerzo es más concentrado, más uniforme y más de conjunto, todos los artesanos son promotores, los oaxaqueños que radican aquí se convierten igual en promotores”, agregó.

Cabe señalar que por primera ocasión, el sábado 29 de marzo, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una misa oaxaqueña, en la Iglesia de Santa Ana, día donde además se presentará también el espectáculo de la Guelaguetza, que se repetirá el 30.

Aunado a ello, el 28, en el marco de la exposición, se rendirá un homenaje al músico yucateco, Renán López Quintal.

Los yucatecos pueden visitar la muestra y disfrutar de las riquezas de Oaxaca, de 9:00 a 22:00 horas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

7 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

8 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

9 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

15 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

16 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

18 horas hace