Categorías: Municipios

Nuevo liderazgo en organización campesina en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de asesorar, orientar y dar continuidad, orden y rumbo a los proyectos de los diversos sectores campesinos e indígenas del estado, rindió protesta como presidenta del comité estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isabel Rojas Canche.

Ante la presencia de la secretaria de Vivienda del Comité Nacional de UFIC, Juliana Miranda, la nueva dirigente del organismo destacó que la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina representa los intereses de los sectores que pasan una situación difícil, para apoyarlos en sus proyectos y canalizarlos a las instancias correspondientes, y así tengan económico.

En UFIC, dijo, buscamos que los sectores campesinos e indígenas tengan el apoyo para que alcancen el desarrollo social, cultural y económico, atendiendo sus prioridades básicas en el campo.

Luego de tomar protesta al comité local, que presiden Isabel Rojas Canché como presidenta y Silvia Presuel Heredia como secretaria General, Juliana Miranda, resaltó que, con la toma de protesta del nuevo comité, que se realizó en el marco del primer Congreso estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina de Yucatán, se iniciará en el estado el trabajo de gestión y desarrollo, tanto rural y urbano para apoyar a los diversos grupos de hombres del campo que requieran desarrollar algún proyecto productivo.

Lo que se busca es apoyar a los grupos a través de los programas que se tienen, siendo gestores mediante los principios de UFIC, como es hacer gestiones para que los hombres del campo puedan obtener recursos y darles un motivo para que sigan trabajando y perfeccionen lo que saben hacer, subrayó.

Además, se capacitará a las personas en temas específicos, y en el caso de la región se buscará que sea en apicultura, porque esa actividad presenta algunas problemáticas que se tienen que atacar, como es el caso de que ahora los apicultores tienen que alimentar a las abejas, cuando antes eso no era necesario.

Juliana Miranda precisó que UFIC es una agrupación con presencia nacional, y actualmente tiene conformado 29 comités en todo el país, los cuales están renovando en este año, y los nuevos presidentes tendrán un período de gestión de 3 años.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por
Etiquetas: Campo|Ufic

Entradas recientes

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

5 minutos hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

55 minutos hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

1 hora hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

2 horas hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

2 horas hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

4 horas hace