Nuevo helicóptero de la SSP, único en América Latina por su equipamiento

MÉRIDA, 17 de enero de 2020.- El nuevo helicóptero Bell modelo 429 que recibió esta mañana la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permitirá dar un salto cuántico en materia de rescate, vigilancia aérea y blindaje de los límites con Quintana Roo, donde la inseguridad se ha salido de control.

Se trata de una aeronave tipo ala rotativa, categoría BI Turbina, con capacidad de vuelo IFR (capacidad de volar en condiciones meteorológicas instrumentales) y capacidad para ocho pasajeros.

Es una nave única en América Latina por su equipamiento, el cual está conformado por:

-Flotadores de emergencia
-Grúa de rescate
-Cámara EO/IR con sensor óptico de alta resolución, sensor térmico con zoom de 12X y medidor de distancia láser (Laser Ranger Finder). Incluye un DVR, pantalla y control o mando
-Faro de seguimiento para búsqueda y rescate que se sincroniza con la cámara EO/IR.
-Cortacables
-Aire acondicionado
-Configuración dual pilot
-Configuración de seis asientos traseros en configuración corporativa
-Radar meteorológico
-Vuelo nocturno por instrumentos
-Capacidad para traslado de dos camillas

Sus ventajas tecnológicas son muy superiores con respecto al helicóptero que tiene desde hace 20 años la SSP (un Bell 407), el cual pese a todo se mantiene en buenas condiciones gracias a sus mantenimientos adecuados.

En la ceremonia matutina, como informamos en otras notas, se entregaron además del moderno helicóptero 139 patrullas para los municipios.

En su discurso, el gobernador Mauricio Vila puso como ejemplo que para localizar a unos delincuentes en Motul, el año pasado, se usaron 600 agentes, pero con la operación del nuevo helicóptero y su tecnología, se va a requerir menos gente y en menor tiempo.

Entre las ventajas operativas está la localización de personas extraviadas o de prófugos por algún delito que se internen en montes, gracias a sus sensores térmicos.

Asimismo puede iluminar toda una manzana desde una altura de 200 a 300 metros, por su potente luz , lo cual resulta muy útil en vigilancia y persecuciones nocturnas.

Otra ventaja es su capacidad interior para trasladar en camilla hasta a dos lesionados graves en accidentes de tránsito u otro tipo de siniestros que requieran ser atendidos con urgencia en hospitales de Merida.

También será muy útil en la localización y rescate de náufragos, porque dispone de un cable que soporta hasta 600 kilogramos, para el salvamento de personas en el mar. Posee flotadores de emergencia.

Tiene un sistema de geolocalización en tiempo real para ser monitoreado desde la Secretaría de Seguridad Pública.

El gobernador dejó muy claro que el helicóptero es para tareas de seguridad pública y de emergencias, no para el traslado de funcionarios.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

37 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace