Categorías: Espectáculos

Nuevo director de la Filey: Martín Enrique Briceño

MÉRIDA, 2 de mayo de 2020.- La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) abrirá una nueva etapa en la promoción de la cultura con el objetivo de continuar la consolidación de su proyecto institucional, que consiste en que la comunidad universitaria, formada por académicos e investigadores, el sector estudiantil, así como trabajadores administrativos y manuales, amplíen su participación en la organización de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).

Para darle cumplimiento a lo anterior, se nombró al maestro en Ciencias Antropológicas Enrique Martín Briceño como director general de la FILEY, cargo que ejerce desde el 1 de mayo de 2020.

Martín Briceño se ha desempeñado en los sectores educativo y cultural de la administración pública como Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), donde promovió la fundación de la Biblioteca Yucatanense y la Biblioteca Virtual de Yucatán; fue director del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán (CAIHY) e investigador fundador del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Foster”; asimismo, fue director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) e integrante del Patronato de la UADY “Cultura para Todos”. Como académico, ha dedicado su trabajo al estudio y divulgación de la historia cultural de la Península. Es licenciado en Ciencias Antropológicas en la especialidad de Lingüística y Literatura por la UADY, donde también obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas en la opción Etnohistoria.

La administración entrante de la FILEY afrontará los retos que el siglo XXI impone a la promoción de la lectura y a la industria editorial, inmersas en una dinámica de cambio que involucra el surgimiento y consolidación de nuevas tendencias relacionadas con las tecnologías de la información y Comunicación, al igual que el reordenamiento de paradigmas sociales y económicos a escala mundial.

La Uady reconoce el compromiso de la empresa Cultura y Tradiciones, dirigida por Rodolfo Cobos Argüelles, que organizó la Filey durante los últimos años, en los que este evento de la Universidad Autónoma de Yucatán se distinguió por la participación de China y Rusia como países invitados, a la vez que tuvimos presencia relevante de las universidades Autónoma de Campeche (UAC), de Guanajuato (UG) y Autónoma de Nuevo León (UANL).

Bajo esa administración, la Feria continuó posicionándose como una de las más importantes en su tipo a nivel nacional, con una afluencia cada año superior a las 200 mil personas.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

3 minutos hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

52 minutos hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

2 horas hace

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

El Congreso del Estado de Yucatán mediante la Comisión de Derechos Humanos cumple con el…

2 horas hace

CARLOS NOVELO FIRMA CUARTO LUGAR EN PUEBLA Y SE MANTIENE FIRME EN LA LUCHA POR EL CAMPEONATO

El piloto yucateco Carlos Novelo, de Escudería Telmex, logró un cuarto lugar en la octava…

3 horas hace

SIN INDICIOS DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY),…

4 horas hace